La cantidad mínima de prueba es entre 500 y 1000 por día, solo con esa cantidad se podría proyectar lo que significa la magnitud del impacto del COVID-19, según los expertos. Actualmente el promedio de las pruebas realizadas en el Laboratorio Central superan las 300 muestras por día.

La capacidad actual llga a 500 muestras, el objetivo es el de aumentar a 1.000 por días, que es la meta. Sobre la cantidad óptima de los testeos diarios, Sequera había dicho que el número mínimo de pruebas para acercarse a datos ciertos era de 1000. En lo inicios de las muestras se lograban hacer solo 100 muestras diarias, medición que no era la preferible.

Lee también: Habilitan puesto para tests rápidos de COVID-19 en San Lorenzo

Los médicos especialistas insistieron desde el primer momento al Ministerio de Salud para lograr masificar los tests de COVID-19, para conocer la situación real en cuanto a casos de la epidemia en el país. Las pruebas rápidas son de suma relevancia realizar pruebas rápidas para evitar el colapso del sistema de salud, debido a un posible aumento de reportes.

En una encuesta de La Nación, realizada por la plataforma Votá, donde tu opinión, cuenta, se consultó lo siguiente: ¿Es suficiente la cantidad de muestras analizadas diariamente por el Ministerio de Salud?.

Para el 82% de los lectores, “no, debería de ser mayor para acelerar el proceso”, solo para el 12%, sí es suficiente, “la cantidad aumentó y eso es positivo”. Mientras que el 6% considera que “está adaptada a los recursos, más no podemos pedir”.

Lee también: Donan 11 cabinas de protección durante tests de COVID-19

Dejanos tu comentario