Todas las instituciones que hayan hecho compras para el área de salud deberán realizar sus rendiciones de cuentas ante la Contraloría General de República, la Fiscalía General del Estado y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Así lo anunció el ministro Juan Ernesto Villamayor, en conferencia de prensa. Aseguró que es exigencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar transparencia y claridad al uso de los 1.600 millones de dólares destinados a mitigar el impacto del COVID-19.
Cada ente contralor formará una comisión fiscalizadora de los procesos de adquisiciones de productos e insumos vinculados a la emergencia sanitaria, según la disposición gubernamental.
“La decisión del Gobierno es abrir todas las puertas, que se investigue absolutamente todo, no solo en el marco de denuncias presentadas o a presentarse, invitar a todos los organismos de control a que verifiquen ciento por ciento, de los contratos que se han subscripto, por cada entidad del Estado que guarde relación con la adquisición de bienes que se vinculan con el área de salud”, anunció Villamayor en Palacio de Gobierno.
El secretario de Estado valoró el rol fiscalizador de la prensa e instó a seguir formulando denuncias de irregularidades detectadas en el uso de los fondos aprobados en el marco de la Ley de Emergencia.
“El presidente de la República está convencido de que es un proceso complejo para toda la humanidad y para toda la República del Paraguay, es un momento en que tenemos que aportar mucha seriedad al manejo institucional que tenemos y tenemos que apostar todos por la transparencia”, ratificó.