La diputada Del Pilar Medina (ANR), quien junto con su colega Kattya González (PEN), rechazan el descuento del 20% de sus dietas para redestinarlo al sistema de salud, explicó que su postura se debe a que el Estado ya fue beneficiado recientemente con la ayuda de US$ 1600 millones y que por lo tanto, el aporte que se podría dar en estos momentos puede ser destinado a otros sectores, que también están siendo afectados con el paro sanitario en combate contra el Covid-19.
Dijo que lo que corresponde es acompañar de cerca al Gobierno en sus acciones y las medidas adoptadas para combatir el virus, en el que se dispondrá del crédito aprobado para tal efecto y si fuese necesario disponer de más recursos, reiteró que no tendrá problemas de entregar hasta el 100% de su salario.
“La idea no es dar sólo el 20%, sino que, si es necesario dar el 100% de los salarios inclusive, pero primero ir acompañando al Gobierno con la ayuda que se le dio la semana pasada en la Cámara de Diputados, que fue US$ 1.600 millones. Yo no acepto que se me quite de manera compulsiva para darle al mismo Estado al que ya se le dio, no estoy de acuerdo a que a los funcionarios públicos se les toque su sueldo.”, manifestó.
Agregó que, también existen otros recursos como el de los gastos reservados, que podrían utilizarse para salud antes de tocar los salarios de funcionarios públicos, destacó que los profesionales de blanco también son funcionarios del Estado.
“Estaba mirando el Presupuesto General de la Nación y ojalá se le eche mano también a este direccionamiento, como son los gastos reservados. Normalmente la Vicepresidencia tiene G. 800 millones, el Ministerio Público tiene G. 2.700 millones, el Ministerio del Interior tiene más de G. 3000 millones, todos esos recursos hoy no se necesitan para gastos reservados, todo se tiene que destinar y tenemos que despojarnos de eso antes de tocar el bolsillo de nuestros más preciados funcionarios públicos, porque todos ellos están poniendo pecho ante la situación, funcionarios públicos son los funcionarios de blanco también”, dijo.
Mencionó que existen muchas personas necesitadas, más aún ahora, que el país está a travesando por su situación más crítica, a las que podrían darles la mano que necesitan en estos momentos.
“Quiero que la ciudadanía conozca mi postura, que mi idea no es no dar, no es que yo sea miserable, mi idea es que con los recursos que yo tengo, más los recursos de los amigos colegas que plantearon los 20% de descuento, por lo menos se dialogue para que se compre por toda esa cantidad y se reparta entre cada uno de los departamentos lo necesario para ellos, pero eso no pasó. Por qué no direccionar diferente nomás, por eso yo me opuse al descuento del 20%, porque por esa cantidad yo hago otras cosas directamente”, finalizó.
Te puede interesar: