El proceso penal por tortura que ex ministro del Interior Walter Bower sostenía, finalmente llegó al final luego de 19 años. En la fecha, el tribunal de Sentencia –en mayoría y con los votos de los jueces Carlos Hermosilla y Víctor Medina– decidió absolver de culpa y pena al acusado por tortura, al ex titular del Interior Walter Bower.
En el caso, en el que la representación del Ministerio Público recayó sobre el fiscal Santiago Gonzalez Bibolini, también fueron absueltos los otros dos acusados: Osvaldo Vera y Merardo Palacios.
Al inicio, el juicio se había divido, es decir, el tribunal primero debía expedirse sobre la reprochabilidad de los acusados o no. Al no ser reprochables los procesados, se los absolvió de culpa y pena a los tres acusados, llegando así el juicio oral a su fin tras 19 años de dilaciones.
Según anunciaron, la Fiscalía apelará la resolución del tribunal de Sentencia, atendiendo que para el Ministerio Público sí son responsables los tres acusados de tortura.
Bower estaba acusado y debió soportar el juicio oral y público por supuestamente haber torturado a dos agentes policiales.
Para atender el caso fueron sorteados los jueces Carlos Hermosilla, Rossana Maldonado y Víctor Medina y fue el juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, quien resolvió que el presente caso se eleve a un juicio oral y público.
El fiscal Fabián Centurión, en su momento había manifestado que contaba con suficientes elementos para poder llegar a una condena y urgió varias veces a la Sala Constitucional para resolver las cuestiones pendientes.
El proceso penal contra Bower, Palacios y Vera se inició el 28 julio del 2000. La acusación contra Bower y el pedido de elevación a juicio oral y público se presentó el 8 de agosto del 2001.
Según el escrito, el comisario Alfredo Cáceres y el oficial inspector Jorge López fueron torturados con brutalidad y sometidos por sus mismos camaradas el 21 de mayo del 2000 en la Marina. Supuestamente, los responsabilizaron de un supuesto golpe contra el gobierno de González Macchi.