El equipo interventor deberá estar hasta el 17 de enero y luego llamará a una extraordinaria para definir situación del intendente.

El diputado Enrique Mineur, mencionó que en la Comisión Permanente ya cuentan los resultados de la intervención del municipio de Benjamín Aceval, donde hasta el 17 de enero debe estar el interventor y por eso, se debe llamar una extraordinaria para definir la destitución o no del intendente.

En cuanto a las irregularidades detectadas en la gestión de Oscar Duarte por el equipo de intervención se habla de elaboración de instrumentos públicos de contenido falso, elaborados a los efectos que la Junta Municipal no descubra la utilización de importantes fondos municipales no incorporados al presupuesto y además, sin procesos licitatorios, evidenciados por la intervención mediante contrastación de documentación de ejecución presupuestaria presentada ante el Ministerio de Hacienda y Contraloría con montos muy superiores a los presentados ante la Junta Municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Año 2.015 - 2.118.440.137 millones. No existen órdenes de pago ni documentos respaldatorios en el rubro 520 Construcciones.

999.000.000 millones - Graves irregularidades en procesos de Adjudicación Directa para la realización de obras con fondos de FONACIDE, no fueron subsanadas nunca las observaciones realizadas por la Dirección Nacional de Contrataciones a estos procesos, por tanto, no se cumplieron con las exigencias legales, y a los efectos de favorecer a supuestas empresas amigas. Las obras presentan deficiencias.

500.407.320 millones - Supuesto pago a la empresa El Farol, sin contar con presupuesto y sin planillas de registros firmados por algún responsable de la Institución Municipal que pueda certificar y responder por las cantidades trasladadas.

1.043.037.320 millones - Daño patrimonial y graves irregularidades en contra del Municipio, por la erogación en concepto de supuesto traslado y disposición final de residuos al vertedero municipal, sin contar con presupuesto para su financiamiento e incumpliendo la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, evadiendo la obligatoria autorización de la Junta Municipal, todo esto existiendo una empresa que cobra al usuario por la recolección de basura.

1.600.000.000 millones - Graves irregularidades en la Adjudicación de empresas para Enripiado de Calles Urbanas, obras adjudicadas de forma apresurada, por fuera de la Ley, no se cumplieron las especificaciones técnicas, gran parte de la superficie cargada con pedregullo ya ha desaparecido y no se realizó el trabajo en su totalidad.

Año 2018 y 2019

En tanto que en el año 2018, se menciona el monto de 300.000.000 millones en Transferencias al Concejo de Salud Local, sin rendición de parte importante de las transferencias, el presidente del Consejo de Salud Local es el propio Intendente Oscar Duarte.

182.365.700 millones - Pago con facturas no validas, los mismos no contaban con documentación legal al momento de la erogación.

130.000.000 millones - Pago por facturas enmendadas y sin el debido llenado de las mismas.

Mientras que en el año 2019, se maneja la suma de 2.060.000.000 millones, Rubro Construcciones - Royalties. Deficiencia en respaldos documentales, inconsistencias e incumplimiento de la Ley de Contrataciones Públicas.

Déjanos tus comentarios en Voiz