La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Raúl Latorre dictaminó el documento, que prevé la modificación de la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), para brindar protección y aseguramiento a las hijas menores de los asegurados, que se encuentren en estado de gravidez. La propuesta ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

La propuesta consiste en otorgar cobertura de control prenatal y parto en los casos de una menor de edad embarazada, teniendo en cuenta que las hijas de asegurados solo tienen derecho a recibir atención médica por enfermedad.

La ley actual determina que el riesgo de maternidad solamente está cubierto para la asegurada titular que está al día con el pago de sus aportes y/o al cónyuge o concubina titular.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que con respecto a la hija menor del asegurado del o la titular que queda embarazada, la misma deja de tener la condición de asegurada familiar y consecuentemente pierde la cobertura.

Con estas modificaciones, se prevé la provisión de leche para el hijo que no pueda amamantar por la incapacidad constatada por un médico, como mínimo durante los ocho meses siguientes del parto.

Déjanos tus comentarios en Voiz