Según el empresario Felipe Cogorno Álvarez, hubo abuso de poder contra el expresidente Horacio Cartes, en cuanto a la acusación del Ministerio Público del Brasil.

Con respecto a la revocación de la medida preventiva de Cartes, dijo que esto se debe hacer extensivo para los otros paraguayos involucrados en el caso, teniendo en cuenta que los argumentos que el juez dictaminó para justificar la prisión de los investigados, fue lo mismo para los demás. Resaltó que mediante sus abogados, ya presentó dos habeas corpus en Brasilia.

“Me agrada esa noticia porque realmente esto ocurrió dentro de una investigación donde hubo abuso de poder. Hubo mucha arbitrariedad, en este caso no hay imputación, no hay proceso penal, esto salió totalmente del margen jurídico”, manifestó en contacto con Radio 1000.

Negó vínculo comercial

Cogorno afirmó este viernes que tiene mucha trayectoria comercial, pero que no puede hacerse responsable de lo que hablaban Messer con su abogada, María Leticia Bóveda. Asimismo, negó todo vínculo comercial y personal el cambista procesado en Brasil.

Sostuvo que durante la investigación, sin respetar los parámetros, dictaron una prisión preventiva y anunció que sus celulares están a disposición de la fiscalía.

“Este extracto de cuenta yo desconozco y la casa de cambios decía que no existía esa cuenta. Los investigadores no se preguntan es cuándo yo recibí, cómo recibí y dónde recibí supuestamente los 500 mil dólares. A esta chica (novia de Messer), nunca lo vi en mi vida”, aseguró.

El empresario es señalado de ayudar a Messer a ocultarse y fugarse desde Paraguay al Brasil en un listado publicado por las autoridades del Brasil, donde involucran a Cogorno que es director del Shopping China de Pedro Juan Caballero y propietario de Fortis Mayorista, en el marco de la “Operación Patrón”.

Dejanos tu comentario