El senador Antonio Barrios manifestó este jueves que asusta el silencio del Gobierno sobre la situación de los ministros que mintieron en sus declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República (CGR). El legislador trató de “desequilibrado” al ministro Eduardo Petta.

“Realmente asusta que no exista respuesta, al contrario, veo que muchas de las respuestas son agresiones de los afectados. En vez de acercarse a la justicia, si tienen los documentos, están amenazando”, dijo el legislador de Honor Colorado en comunicación con Universo 970 AM.

Barrios cuestionó la intimación del ministro de Educación, Eduardo Petta, a la senadora Esperanza Martínez, quien pidió la renuncia del secretario de Estado en sus redes sociales por las acusaciones en su contra, de mentir en sus ingresos a fin de pagar una monto ínfimo en concepto de prestación alimentaria, en comparación al salario percibido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que la Contraloría General de la República cumplió con su misión al derivar el caso al Ministerio Público, quien debe determinar los pasos a seguir. El senador espera que la Fiscalía llame a los afectados si existe puntos que aclarar.

“La Contraloría hizo su trabajo como tenía que hacer, no hay nada que criticar al contralor, nada que criticar a su equipo. Ahora está en manos de la Fiscalía, y el ministro de Educación se caracteriza por una falta total de equilibro, tiene que ir a la Fiscalía y dejar de llorar por otro lado”, agregó.

Varios ministros del actual Gobierno que no cumplieron en forma con el requisito de la declaración jurada de bienes para asumir un cargo público. Ocultaron inmuebles y vehículos que debían estar incluidos en el listado presentado al ente contralor.

Los que están en la mira son Nilda Romero (Ministerio de la Mujer), Mario Varela (Ministerio de Acción Social), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo), Dany Durand (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), así como Denis Lichi ex titular del Ministerio de Agricultura.

Déjanos tus comentarios en Voiz