La diputada Rocío Vallejo manifestó este miércoles que la expropiación de tierras en el distrito de Tacuatí, departamento de San Pedro, podría afectar a futuras inversiones de extranjeros en el país. Destacó que el argumento de “tienen mucho” no es válido.

“Si mañana viene un inversionista y luego con el argumento de que 'tiene mucho' decidimos expropiarle cosas, entonces ya nadie vendrá a invertir en el país", dijo la legisladora en comunicación con la 1080 AM.

Sostuvo que hay que ser serios y que su colega, Pastor vera Bejarano, uno de los proyectistas de la expropiación, debe presentar la lista de las personas que serán beneficiadas, pero no fue así.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que la cuestión es mucho más compleja ya que se trata de la garantía jurídica de un país. Señaló que la ciudadanía está cansada de las decisiones tomadas en la Cámara de Diputados, pero que al parecer sus colegas no se dan cuenta de las consecuencias que podría tener.

El senador Enrique Riera espera que en la Cámara Alta prime la cordura y se rechace la expropiación de la estancia modelo en el distrito de Tacuatí, departamento de San Pedro, aprobada en la Cámara de Diputados la semana pasada y perteneciente a una familia de colonos.

De acuerdo al proyecto, la iniciativa obedece a la necesidad de ubicar a unas 15 familias que se encuentran en situación de precariedad y gestionan hace más de 10 años la obtención de tierras. La intención es expropiar a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y destinar a la reforma agraria 1.452 hectáreas del inmueble.

Déjanos tus comentarios en Voiz