La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, se manifestó en contra de la concesión de la pensión graciable de Gs. 1.500.000 concedida para el exfutbolista Julio César Romero más conocido como Romerito, a quien le solicitó que rechace la legislativa debido a que no reúne el perfil que establece la ley y además porque acumuló fortunas en su paso por el fútbol.
Cree que Romero fue una gran figura del fútbol, actividad que le dejó una alta retribución económica, ya que militó en reconocidos clubes como Barcelona de España, Fluminense de Brasil y el Cosmos de Estados Unidos. Sin embargo, considera que no corresponde debido a que la ley establece que la renta vitalicia debe ser concedida a personas que contribuyeron para la cultura de un país.
Finalmente, la congresista instó a Romerito tomar la misma actitud que fuera realizada por el profesor doctor Luis Alfonso Resk, víctima de la dictadura stronista, que rechazó la pensión graciable. “Ojalá que Romerito tenga la actitud de Luis Alfonso Resk y que rechace esta regalía, porque es realmente una regalía que no corresponde”, expresó González.
Defienden pensión para Romerito
Sin embargo, el diputado colorado Walter Harms, salió al paso y defendió la iniciativa parlamentaria de asistir económicamente al exfutbolista. Incluso aseguró que puede obligar a un hombre que en su momento acumuló una fortuna contar con la madurez para evitar tentaciones.
El diputado de Honor Colorado refirió que Romero aún mantiene la capacidad de trabajar, pero considera injusto que sobreviva ejerciendo una labor remunerada. “Romerito sobrevive de la propina de los muchachos o de charlas motivacionales que suele hacer. Muy buen dinero ganan los futbolistas hoy, en la época de Romerito no era tan así”, expresó en contacto con la 1080 AM.
Ayer, la Cámara de Diputados puso a consideración aprobar el otorgamiento de una pensión de Gs. 1.500.000, al exfutbolista de la selección paraguaya Julio César Romero Insfrán, mundialmente conocido Romerito.