Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que pretende prohibir temporalmente la quema prescrita en todo el territorio nacional. Sin embargo, su estudio particular fue postergado por dos semanas.

El proyectista, diputado Hugo Ramírez expuso que la propuesta tiene como finalidad prohibir por tres años la quema prescrita en todo el territorio nacional. La quema prescripta es definida como la “técnica de encendido efectuada bajo condiciones tales que permiten suponer que el fuego se mantendrá dentro de un área determinada”.

“Atendiendo y basándonos en lo sucedido en nuestro país en los últimos meses, la quema de 310.000 hectáreas en el Chaco y la pérdida de innumerables reservas naturales, parques nacionales, por los incendios forestales, el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, dijo que nosotros no estamos preparados para enfrentar esta magnitud de incendios forestales”, lamentó el proyectista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El legislador rescató lo mencionado por la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), que se tardaría seis años, aproximadamente, en recuperar los bosques occidentales y entre 15 a 20 años para recuperar la región oriental.

“El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN),también se manifestaba al respecto y decía que la mayor parte de los incendios fueron ocasionados, porque, prácticamente, está permitido por una ley que autoriza quemar campos con algunas precauciones o algunas reglamentaciones que imponen las instituciones encargadas del medio ambiente”, sostuvo.

Solicitó a sus colegas la aprobación del proyecto de forma general y la postergación en particular, para tratar de unificar los criterios con los representantes del INFONA y representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Finalmente, el proyecto fue aprobado en general y postergado por 15 días su estudio en particular.

Déjanos tus comentarios en Voiz