La senadora Mirta Gusinky lamentó este miércoles todo lo sucedido en el caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, para la ida a Finlandia, donde consiguieron estatus de refugiados políticos. Destacó que sorprende la rapidez con que se hizo todo y dejó entrever que tienen “tentáculos”.
“Dice que no correspondía que nos comunicasen como no fuimos parte, pero es muy raro porque en el momento mismo que solicitaron el pasaje y obtuvieron los documentos, por lo visto ya tuvieron el refugio político. Sorprende la rapidez, lo cual hace pensar que tienen tentáculos en todos los países que tienen la misma ideología”, dijo la legisladora a los medios de prensa.
Sostuvo que todo todo lo acontecido fue muy raro porque no se sabía que el pasado viernes Uruguay rechazó el pedido de extradición de Paraguay a fin de que las tres personas sean sometidas a la justicia por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
Consultada si hubo ayuda de congresistas uruguayos y senadores paraguayos para agilizar los trámites, la senadora respondió que no puede hablar sobre algo sin certeza. La legisladora dio su apoyo a la familia Debernardi, a quien aconsejó accionar a nivel internacional.
Estas personas abandonaron territorio uruguayo, a pesar de que la justicia de ese país les otorgó el refugio que habían solicitado en agosto. Lo grave es que el Gobierno paraguayo no fue comunicado de esta concesión
Los tres llegaron a Uruguay a mediados del mes de agosto, luego de huir del Brasil, país que les había revocado el asilo que gozaban desde el año 2002. Estas personas son sindicadas también como los propulsores de la fundación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).