El titular del Indert, Horacio Torres, manifestó ante los representantes de la prensa este viernes que no piensa abandonar su cargo como máximo responsable de dicha dependencia del Estado.
Incluso aclaró que no se siente culpable de las irregularidades que se presentaron en relación a las 'negociaciones' para lograr adjudicarse títulos de tierras en el chaco paraguayo. “No me siento culpable de ningún hecho de corrupción” aseguró el funcionario público.
Sin embargo el Jefe de la repartición del Estado, se propuso trabajar con la ciudadanía y que si encuentran alguna irregularidades presenten denuncias al respecto.
“No voy a renunciar porque no hay motivos. No soy culpable de nada y eso creo que la Fiscalía lo va a decir después”, dijo el Jefe del Indert, reiterando que no se siente culpable y seguirá en cargo hasta que se aclare toda la situación que envuelve a la institución.
Recordemos que el jefe de la repartición ubicada en el Chaco paraguayo, Enrique Gómez De la Fuente y ex diputado Carlos Soler, soportan imputaciones debido a denuncias de solicitudes de coima para facilitar la titulación de tierras en el Chaco.
“Estamos sacando toda la corrupción a flote que había emanado en esta institución. Siempre venimos pregonando que se denuncie cualquier irregularidad ó a funcionarios que puedan afectar los intereses de la institución a favor de los sujetos de la Reforma Agraria del país”, aseguró Horacio Torres en conferencia de prensa, este mediodía, en el INDERT.
En ese sentido, el titular del instituto anunció que la próxima semana hará una denuncia ante el Ministerio Público con las documentaciones pertinentes, acerca de un caso de presunto negociado con la compra de un condominio de unas 1.059 Ha. en el distrito de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, que habían sido adquiridas en 2014 en la administración anterior, perjudicando los erarios de la institución. “Estamos detrás de las compras fraudulentas que se habían hecho en épocas anteriores, principalmente en el último periodo de los cinco años”, sostuvo.
Torres explicó que las referidas tierras fueron adquiridas, “pero, sin embargo, haciendo los estudios se encuentran solamente 303 Ha. de lo que verdaderamente le correspondería. No obstante, el resto está pagado totalmente de forma inadecuada. Se llegó a pagar Gs. 4.947 millones 969 mil 894, de un total de Gs. 5.824 millones 500 mil. Se había pagado por 899 Ha., se encontró en la mensura sólo 850 Ha.; sin embargo, está totalmente superpuesta, de las cuales sólo 303 Ha. le correspondería a la institución”.
El informe de este caso particular a cargo del escribano del instituto, Luis Adelio Acosta, ratifica las afirmaciones del titular del INDERT. “En la escritura relacionada dice que los vendedores (Andrés Benítez y otros) transfieren al INDERT un inmueble de su propiedad…Que poseen en condominio (entendiéndose entre sí) sin percatarse que las partes de condominio entre sí es a su vez parte de condominio sobre el total del inmueble”, se desprende del documento.
Investigan otro caso
Igualmente, Horacio Torres adelantó otro caso que están investigando y estudiando minuciosamente, ocurrido también en otra administración. Tiene que ver con una permuta en el Chaco, por una propiedad en la zona de Itakyry, lugar denominado Chino Cue, departamento de Alto Paraná.