Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) marchan este mediodía por el microcentro de la capital exigiendo una regularización salarial. La intención es llegar hasta el Congreso Nacional, donde a las 14:00 se tratará el PGN 2020.
Así explicó Carlos López, secretario general del Sindicato de Funcionarios del MOPC, en comunicación con la 970 AM.
El líder sindical expuso que exigen a los miembros de la Comisión Bicameral para el presupuesto, una regularización salarial, seguro de vida y un programa de retiro voluntario.
Destacó que son más de 2 mil funcionarios del ente vial que se adhieren a la marcha y que corresponden a los 17 distritos departamentales.
“Hace más de 10 años que estamos sin ajuste salarial. Pedimos también seguro de vida y seguro para automotores. Hace años que estamos siendo marginados por el Estado, nos aprietan. Cada vez nos ponen más condiciones pero no tenemos una buena calidad de vida”, reclamó.
Agregó que también motiva la movilización el rechazo a los 40 años obligatorios que deben cumplir para jubilarse, a lo que se suma la oposición al proyecto de Ley del horario escalonado para la Función Pública.
Por último, manifestó que estarán expectantes para que los legisladores aprueben sus pedidos. Caso contrario, informó que tomarán medidas más drásticas que una simple movilización.