Pablo Seitz, titular de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), explica el proceso de adjudicación de licitaciones al ser consultado sobre el caso de las Comisarías Móviles de Oro. Insiste en que ya se está en proceso de investigación: “Ahora queremos corregir ese efecto negativo creado y crear transparencia”

El mecanismo que tiene el Estado -actualmente- es pedir presupuesto al sector privado, según Seitz.

“En general, para adjudicar se considera el precio determinante. Puede ser el precio general o global”. (...) “La estimación de costo se tiene que hacer ítem por ítem", declara a Universo 970 AM. Menciona además que los precios no deben ser cruzados, aunque hay otros tipos de contratos en donde se terminará pagando por ese precio cruzado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El precio de adjudicación es la suma de todos esos precios. Es un trabajo burocrático y complejo”, afirma, al tiempo que señala que los fondos otorgados por entidades internacionales no es dinero regalado, porque provienen de instituciones de préstamo”.

Seitz informa que todos los procesos y documentos están en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas.

“Verificamos 100% el documento de la licitación”, destaca.

“Lo que determina que sea ofertado por ítem o por paquete total, es básicamente la convocante de la institución que está comprando”, subraya.

Leer también:


Déjanos tus comentarios en Voiz