La Cámara de Senadores rechazó este jueves y envió al archivo el proyecto de Ley, presentado por el senador Paraguayo Cubas, que buscaba eliminar el título de “honorable” del reglamento interno. Cubas sostuvo que es incorrecto el uso de “honorable”, siendo que no se aplica a los antecedentes de algunos legisladores y también porque cobran una dieta por sus funciones.

Específicamente, la propuesta de Cubas solicitaba que solamente se llame Cámara de Senadores y no más Honorable Cámara de Senadores.

Refirió que -según la Real Academia Española (RAE)- el adjetivo “honorable” se atribuye a alguien que es digno de ser honrado o acatado, el tratamiento que se le da en algunos lugares a ciertas personas y también a quienes trabajan “Ad Honorem”.

“Ad Honorem es una locución latina para caracterizar a alguien que realiza una actividad sin percibir beneficio económico, que lo hace por la honra o prestigio, pero nosotros cobramos. Además, honorable también es cuando alguien hace algo “pro bono”, por el bien, por honrar o respetar el mérito de alguien”, sostuvo.

El senador colorado Enrique Riera se opuso plenamente a la iniciativa de su colega y manifestó que su aprobación sería un grave error.

“Aquellos que no se consideran honorables que no se mencionen. Pero grave sería autorebajarnos a nosotros mismos declarando que no somos honorables. Yo me considero honorable. No me considero perfecto, pero trato de honrar el cargo. Cometo mis errores, pero no por eso de ser honorable”, afirmó.

Por último, dijo que de aprobarse esta propuesta, quedará en los registros y medios de comunicación que los propios senadores decidieron dejar de ser honorables. “Debemos aceptar nuestros errores y mejorar, que se rechace y vaya al archivo”, sugirió.

A su vez, la senadora Georgia Arrúa dijo que no entender por qué menoscabar a la institución y perder el tiempo en una discusión como esa.

“Este proyecto no es de interés para solucionar el problema. No tiene sentido, no contribuye al país”, dijo al afirmar que ella se considera una persona honorable y que procura honrar el cargo.

Finalmente, se puso a votación a por el rechazo del proyecto Ley, obteniendo 12 a favor y 6 en contra. Razón por la que se remitió al archivo y con la imposibilidad de estudiar el mismo proyecto dentro de un año.

Dejanos tu comentario