Encarnación. Agencia regional.
De cara a las elecciones municipales 2020, el intendente de Encarnación, Luis Yd, quien buscará su reelección, firmó un acuerdo con representantes de varios partidos y sectores de la Coalición Junta Integrada con el objetivo de encarar puntos estratégicos en el proceso electoral y en la gestión de gobierno. Además, se establece la apertura al proceso de construcción de una lista consensuada para concejales.
En el Parque Quiteria de Encarnación, se procedió a la firma del acuerdo entre el pre-candidato a la intendencia de la ciudad de Encarnación Luis Yd y los representantes de los partidos y sectores de la Coalición Junta Integrada que son: Partido Encuentro Nacional; Partido Revolucionario Febrerista (Movimiento Cap. Roca Boy); Partidos del Frente Guazú, Participación Ciudadana, y La Patria Primero; el Partido del Movimiento al Socialismo; Partido Patria Querida; Partido Demócrata Cristiano; y Sectores Independientes.
Este acuerdo tiene el objetivo de delinear los ejes de un acuerdo político y administrativo para las Elecciones Municipales 2020-2025. En este marco las partes acordaron puntos estratégicos a encarar durante el proceso electoral y posteriormente para la gestión de gobierno.
Por otra parte, se procedió a la firma del Pre acuerdo de la Coalición Junta Integrada, en donde se establece la apertura al proceso de construcción de una lista consensuada para concejales, entre todos los sectores políticos que coincidan con los principios de unidad y trabajo conjunto. La definición respecto a lugares en la lista será determinada por el mecanismo acordado por todos los participantes del proceso en su momento y según cronograma electoral.
“Quiero agradecerles a todos por estar en este acto muy importante, más que un compromiso de anunciar algo, se convierte en un compromiso de juntarnos en torno a un ideal, en torno a un proyecto, en torno a una gestión, podemos tener diferencias, podemos abrazar algunas banderas, algunos colores, porque no decir pensamientos religiosos, pero sabemos de la realidad de nuestra ciudad de Encarnación, que hoy está ubicado arriba en el primer lugar de consideración del Paraguay, y porque no decirlo de la región”, manifestó el actual intendente de Encarnación, quien buscará el “rekutu” en las próximas elecciones.
Destacó que Encarnación ha pasado por varios procesos, entre ellos momentos muy difíciles, recordando lo más trágico el ciclón de 1926, donde se han perdido vidas y construcciones, pero, que el encarnaceno se ha levantado en más de una ocasión con sus propias fuerzas, convicción.
“Tal es así que en el 2015, noviembre 15, el ciudadano encarnaceno ha dado muestras de la capacidad de raciocinio, de la capacidad de independencia de criterio, de su dignidad y ha instaurado en una administración municipal por primera vez el nacimiento de una nueva manera de trabajar juntos, pero trabajar juntos de verdad, en serio, hoy podemos observar que en esta mesa están sentados y son participes del papel y la tinta y por sobre todo la convicción de seguir haciendo crecer este nuevo modelo de inclusión en un gobierno municipal donde están todos quienes estuvieron antes, durante y ahora”, dijo Yd.
Asimismo, señaló que este modelo no discrimina, no persigue por ser de otro partido, “este modelo que pide porcentajes para abajo para que el dinero del encarnaceno sea realmente bien invertido, este modelo de gobierno municipal que está presente en varios barrios de la ciudad a la vez y al mismo tiempo con los equipos municipales, con el combustible y personal municipal, con sus directores al servicio de la gente”.