Ante las dudas generadas sobre cuál es el mecanismo para la exclusión de los senadores que juraron como tal, pero que no fueron electos, el ex Fiscal General del Estado plantea una salida. Para Oscar Latorre, el pleno del Senado está facultado a restaurar el orden constitucional quebrantado el 1 de julio de 2018.

Para el abogado, no es correcto el procedimiento por la vía de la renuncia, pero “quien no tiene derecho a ocupar el cargo mal podría presentarla. No se puede renunciar a un derecho que no se tiene, por lo menos con respeto a la Constitución y el Código Electoral”, señala Latorre.

El ex Fiscal General explica que la convocatoria de Fernando Lugo y el juramento de Rodolfo Friedmann y Mirtha Gusinky, fueron actos “absolutamente nulos y sin valor alguno y lo que estoy afirmando lo consagra la misma Constitución”, asevera el jurista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No pensaba hablar de esto, pero luego de escuchar la opinión de algunos legisladores me es imposible permanecer en...

Posted by Oscar Latorre on Thursday, August 22, 2019

Insistió que cuando el estado de derecho viene siendo quebrantado por la decisión ilegítima e ilegal del entonces presidente de la Cámara Alta, “queda exclusivamente a cargo de la plenaria restaurar el orden constitucional quebrantado. Hay que cumplir la Constitución y la Ley sin importar la cara y el nombre de la persona.

Para Latorre, entonces, es el plenario de los senadores el que finalmente puede poner punto final a una situación que se ha hablado mucho en los últimos días.

Hay que recordar que el 1 de julio pasado tanto Friedmann como Gusinky, por una decisión ilegítima de Fernando Lugo, juraron como legisladores, a costa de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, quienes sí había sido electos y proclamados por la Justicia Electoral.

Déjanos tus comentarios en Voiz