El Ing. Luis Alberto Villordo asumió en la fecha como nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Tras tomar posesión del cargo, anuncio que no habrá aumento de tarifas del servicio de energía eléctrica.

Funcionario con 33 años de antigüedad en la Ande, el Ing. Villordo agradeció la confianza depositada en él por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en un momento muy difícil para la institución.

En el acto de asunción estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Arndoldo Wiens; jefe de Gabinete Civil de Presidencia, Julio Ullón y el directo paraguayo de Itaipu, Ernest Bergen, entre otros.

En conferencia de prensa, el Ing. Villordo señaló que uno de los pedidos de Abdo Benítez fue orientar su mayor esfuerzo para que su administración sea eficiente y transparente.

“He conversado detenidamente con el presidente de la República y me solicitó transmitir a todos nuestros clientes y a la sociedad, de que no habrá aumento de tarifas. Mi compromiso y mi gestión al frente de la Ande estará orientada a recuperar la confianza de la sociedad hacia esta empresa y en los servidores públicos que trabajamos en ella, a través del mejoramiento sustancial del servicio”, suscribió.

El Ing. Luis Villordo anunció además, que una de sus primeras tareas será regularizar el pago a los proveedores de bienes y servicios que quedó momentáneamente cesado. “Quiero transmitir esa tranquilidad a todos nuestros proveedores, que vamos a honrar nuestros compromisos financieros en la brevedad”, aseveró.

Capacidad para negociar en Itaipu

El ministro de Obras Públicas, Arndoldo Wiens, manifestó también en la oportunidad que le quedó más que claro que los técnicos de Ande tienen la capacidad y experiencia para solucionar los temas que están en discusión, con sus pares de Itaipu.

“No hace falta las altas partes para negociar el acta bilateral y el nuevo titular de la Ande les va a demostrar eso, con todo el equipo de ingenieros y técnicos que le van a acompañar en esta misión. Tenemos la absoluta seguridad de que esa es la instancia en la cual se deben dirigir las diferencias”, aseveró.

Dejanos tu comentario