El viceministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, se reunió este martes con el embajador de la República Oriental del Uruguay, Federico Peraza, para manifestarle la preocupación del Gobierno Nacional en relación a la eventual presencia en territorio uruguayo de los prófugos de la justicia paraguaya, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
Rivas Palacios informó a Perazza que en los próximos días se presentará oficialmente ante las autoridades de ese país el pedido de detención preventiva con fines de extradición de los requeridos por la justicia paraguaya, en el marco de la causa caratulada “De los Santos Saldívar, Juan Arrom, Anuncio Martí, Víctor Colmán y otros s/ secuestro”.
El viceministro Rivas Palacios manifestó que los prófugos son requeridos por la justicia paraguaya por un delito común y no deben ser susceptibles del reconocimiento de la condición de refugiados. Recordó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que rechazó las pretensiones de estas tres personas.
María Edith Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre del 2001 cuando se encontraba en el parque Ñu Guasu. Fue liberada el 19 de enero del año siguiente, tras 64 días de cautiverio.
Juan Arrom y Anuncio Martí eran dirigentes del Partido Patria Libre (PPL). Arrom fue identificado como el “guardia bueno” y Martí como el “guardia malo” por María Edith durante el plagio. Los tres son aguardados por la justicia paraguaya para ser juzgados por este hecho.