El parlasuriano Ricardo Canese cuestionó el acuerdo secreto sobre Itaipu y lamentó que Paraguay deje de percibir unos 250 millones de dólares. Señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renunció a que la energía se dé en partes iguales, además de perder la soberanía y las perspectivas de desarrollo.

“Esto afecta el desarrollo de la soberanía, qué le vamos a decir a las industrias si acá no hay energía, siendo nosotros los propietarios del 50 por ciento. Regalamos nuestra soberanía, nuestras perspectivas de desarrollo y el futuro de los jóvenes”, criticó Canese, en entrevista con Radio Ñanduti.

Explicó que con el acuerdo secreto Paraguay deja de recibir 250 millones de dólares, lo que representaría un duro golpe al bolsillo de la ciudadanía ya que el dinero que se deja de percibir, repercutirá en la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Se lleva con costo cero el 87 por ciento”

Sostuvo que Brasil recurre al embalse cuando escasea la energía, pero mediante el acuerdo secreto el país vecino se lleva con costo cero el 87 por ciento. Destacó que al usar la energía del embalse se ocasiona un gran daño ambiental por el arrastre de sedimentos. Las turbinas también sufren las consecuencias.

“Esto es claramente violatorio del Tratado de Itaipu. Si queremos hablar en términos suaves, modifica esa nota reversal, que dice que el 50 por ciento es nuestro. Un tratado no se puede modificar con dos personas del Poder Ejecutivo, todos sabemos eso”, agregó.

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este lunes y citaron al canciller Luis Alberto Castiglioni; al ministro de Obras de Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; al presidente de la ANDE, Alcides Jiménez y al director paraguayo de Itaipu, José Alderete.

También emplazó al gobierno de Mario Abdo Benítez a presentar toda la documentación del acta bilateral firmada sobre Itaipú y repudia todo intento de entrega de la soberanía energética.

Leer más:

Dejanos tu comentario