La directora de Talento de Humano del Congreso, Norma Cardozo, informó este martes que en la institución implementarán molinetes inteligentes con identificador de retina a fin de mejorar el control a los funcionarios y evitar fugas en horarios laborales. De ahora en más deben cumplir ocho horas y ya no seis como estaban acostumbrados.

“Con la nueva medida del presidente se reestablece el horario previsto en la ley. Tenemos un proyecto que se trata de unos molinetes inteligentes. En caso de que un funcionario haya entrado a marcar, deberá marcar primero en el molinete y luego en el reloj bihométrico”, explicó la directora.

Sostuvo que desde este martes entra en vigencia el cumplimento de las ocho horas laborales que no venían cumpliendo desde la quema del Congreso porque no estaban dadas las condiciones de las oficinas y ante esta situación trabajaban en horarios reducidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que la medida afecta a todos los funcionarios del Congreso, como el Senado, el Cabildo y la Biblioteca. Para la Cámara de Diputados no rige la disposición ya que no dependen del presidente de la Cámara Alta, en este caso el senador Blas Llano.

“Si vuelve a salir quedaría registrado, lo que implicaría un descuento compulsivo. Sería un día no trabajado si vuelve a salir. Hay instituciones que ya están implementando y es bastante eficaz”, agregó.

Los funcionarios del Congreso están molestos porque desde este martes tienen que trabajar ocho horas y no seis como estaban acostumbrados. La medida fue adoptada por el nuevo presidente, el senador liberal Blas Llano.

Déjanos tus comentarios en Voiz