El analista político, Marcello Lachi, manifestó este miércoles que el cargo de presidente del Congreso no tiene la relevancia que muchos creen ya que más bien sirve para la carrera política y el ego de un parlamentario. Destacó que tampoco es bueno sacar legisladores solo por sospechas o indicios y que los escraches son determinantes porque la clase política no cuenta con apoyo popular.

“En otros países es más complicado sacar a una persona solo con la presión ciudadana, acá en Paraguay es más fácil porque llegaron por clientela. A partir de este punto la cuestión de ahora es que llegamos al extremo, empiezan a condenar (a legisladores) sin que sea condenada (en la justicia)″, dijo Lachi, en entrevista con la 970 AM.

Sostuvo que al final el titular del Congreso no tiene tanto poder como muchos imaginan, pero que en ciertos momentos hay presidentes que asumen un rol importante, reiterando que no ve el cargo como fundamental en el juego político.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que varios llegan al poder aprovechando el sistema político de los partidos tradicionales y el sistema clientelar. Resaltó que muchos de los que ocupan cargos electivos realmente no tienen apoyo popular y ante esta situación los “escraches” hace tambalear al poder.

“No es tan fundamental el cargo de presidente, al final es más para la carrera personal o el ego. Ser presidente del Senado trae muchos problemas y la ventaja es haber ocupado ese cargo. Para mí es muy peligroso sacar gente del Parlamento solo por una sospecha o por indicios”, agregó.

Señaló que su postura capaz no sea la más “popular”, pero que a su parecer no se debería quitar la investidura en ningún caso y puso de ejemplo el caso de Víctor Bogado, quien a su criterio, debería estar en suspensión hasta que hasta que se sepa si es inocente o culpable.

Varios de los legisladores son los que están en la mira para la pérdida de investidura, como el caso de Dionisio Amarilla que se definirá este jueves en la Cámara de Senadores. El que destituido por el caso de la “niñera de oro” fue Víctor Bogado. En otro momento corrieron misma suerte Jorge Oviedo Matto y Óscar González Daher.

Déjanos tus comentarios en Voiz