El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó este lunes que por el momento deja de funcionar el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (DETAVE) de la Dirección Nacional de Aduanas.

Esta decisión administrativa el mandatario tomó tras la ejecución del Operativo “Brillante”, que resultó con el desmantelamiento de una estructura de corrupción que funcionaba en el organismo.

“Hace dos meses venimos investigando. Queríamos llegar a toda la red para que esto no quede en la impunidad. Es muestra del compromiso que hemos hecho contra la corrupción y vamos a seguir profundizando la lucha desde el Ejecutivo”, explicó Abdo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló han fortalecido el combate contra este flagelo, a través de la creación de la Unidad Anticorrupción y Anticontrabando, que colabora a través de un acuerdo interinstitucional con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“El compromiso desde el Ejecutivo es hacer todo lo posible para luchar fuertemente contra la corrupción y el contrabando. El siguiente paso queda a cargo de la Justicia paraguaya. Vamos hacer los contralores de nuestra propia gestión, para no cubrirle a nadie, ni siquiera quienes hemos nombrado. Caiga quien caiga es nuestro lema”, agregó.

Abdo Benítez confirmó que el Detave dejará de funcionar, de momento, y anunció que su Gobierno trabajará en una estructura para fortalecer las unidades de control. En relación a los policías involucrados en el esquema de coimas, expuso que ya no formarán parte de las filas de la institución de seguridad y que deberán ser procesados.

Antecedentes

Los detenidos en el marco del Operativo “Brillante” Blas Roberto Cabañas, Oscar José Samudio Vargas, Fredi Rubén Gauto y Diego Eduardo González Aguilera, se presentaron el pasado sábado a la sede de la Fiscalía de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción. Todos se abstuvieron de prestar declaración indagatoria. El Gral. Ramón Benítez, jefe del Detave y presunta cabeza del esquema delictivo, tampoco declaró.

Hasta el momento todos están en carácter de detenidos bajo sospecha de las mismas figuras penales que son Asociación Criminal, Contrabando y Cohecho Pasivo Agravado, Soborno.

Según los antecedentes, la investigación inició el 10 de marzo, tras las tareas de análisis técnicos y de carácter confidencial con los que se ha logrado identificar un esquema dedicado al cobro de importantes sumas de dinero en diversas denominaciones por la comisión de servicio en tareas propias a las funciones inherentes a los cargos públicos para lo que fueron designados.

Déjanos tus comentarios en Voiz