Óscar Tuma, exdiputado nacional, explicó esta mañana que la situación del senador Paraguayo Cubas es batante compleja, porque se da el fenómeno en que la ciudadanía no apoya sus métodos pero a la vez lo defiende.
“Hasta parece contradictorio. Nos tiene que llevar a mirar más allá del árbol para conocer por qué ocurre esto. La ciudadanía piensa de esta manera: ‘No estoy de acuerdo con Cubas, pero estoy mucho menos de acuerdo con gente que robó, que ocupó cargos de forma ilegal, con gente con quien no me siento representada’”, expuso, en comunicación con la 970 AM.
El también militante colorado señaló que cuando se ponen todas estas variables en una balanza, el soporte ciudadano se vuelca a favor de Cubas. “Y si haces cualquier encuesta vas a encontrar el respaldo de la ciudadanía porque está cansada de muchos legisladores”, refirió.
Sostuvo que si hoy se pone a consideración en cierto grupo de ciudadanos la posibilidad de cerrar el Congreso, el 80% dirá que “si”, por el despilfarro y los hechos de corrupción.
“Hoy no se puede dejar de hablar en el tema del desbloqueo de listas sábanas, no se puede seguir protegiendo al chanchito del chiquero, los políticos debemos cambiar muchas prácticas”, aseveró.
En ese sentido, mencionó que la ciudadanía va preferir el método “Cubas” y agregó que hoy el Congreso Nacional carece de autoridad moral para rebatirlo.
“Se va estudiar la suspensión de Paraguayo pero, ¿quién se va animar a suspenderlo? Son personas vinculadas a secuestradores, integrantes de familias que se apoderaron del dinero público, gente procesada por la Justicia. Paraguayo Cubas tiene un campo fértil para seguir aplicando su método”, mencionó.
El senador Paraguayo Cubas protagonizó un nuevo episodio de agresión este martes en la sesión de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, donde se trataba el ascenso a policías.
Primeramente agredió al comisario Aurelio Marín, ex titular de la Jefatura de Alto Paraná, a quien se dirigió a los gritos y luego le derramó agua en el rostro.