Se realizó la charla magistral denominada “El Paraguay del futuro”, organizada por la juventud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y que contó con la disertación del exministro de Hacienda, Santiago Peña, en la tarde de este sábado en la ciudad de Areguá.
A las 17:00 de este día arrancó la charla con una masiva asistencia de jóvenes colorados en el PC del movimiento Honor Colorado, ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia esq. La Candelaria, de la capital del departamento Central.
El también ex precandidato a la presidencia de la República inició su ponencia mostrándose sorprendido por las más de 600 personas que llegaron hasta el lugar, y dedicó sus primeras palabras a juventud colorada a la que consideró como la mayor fuerza de la nucleación partidaria.
Peña destacó el retorno del diputado Pedro Alliana, presidente de la ANR, tras su recuperación de una enfermedad, y su rápida convocatoria a elecciones de los estamentos juveniles y de la mujer del partido.
“Con la fuerza que le caracteriza, Alliana anunció la oficialización de una promesa que hizo en su campaña en el 2015. Solicitó a la Justicia Electoral dar fecha para renovación de autoridades juveniles y de mujeres, que hoy representan la fuerza más importante del partido”, expresó.
Agregó que el rol de las mujeres y de los jóvenes es muy importante, ya que responde a una demanda de larga data y que busca dar “sangre nueva a las viejas venas del partido colorado”.
En ese sentido, lamentó las modificaciones que convencionales realizaron al estatuto, elevando los años de afiliación necesarios para postularse a cargos electivos. “Entendemos que lo que ocurrió el sábado pasado fue una reunión entre convencionales, no cumplió con los requisitos. Pero lo importante es que se haga sentir el electorado juvenil paraguayo”, refirió.
El exrresponsable de la política fiscal nacional manifestó que existe una cantidad aproximada de 600.000 colorados que cuenta con menos de 10 años de antigüedad, que pueden colaborar con una dinámica y perspectiva diferente, para acercarse a servir y no servirse del partido. “La política es servicio y eso uno lo puede tener con 5, 10, o 50 años de afiliación”, acotó.
“Jóvenes dan cátedra de servicio público”
A criterio de Santiago Peña, los años de militancia no representan una garantía de que una persona pueda servir realmente al partido. Sostuvo que muchos correligionarios con décadas de afiliación se han servido del partido y de cargos públicos, avergonzando a miles de colorados de bien que miran a la política como herramienta de servicio.
En contrapartida, según el disertante, se ve a una generación de jóvenes colorados que da cátedra de servicio público y comunitario con pocos años de afiliación. “Cada vez más personas construyen, siendo servidores genuinos”, indicó.