La Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Cooperación Sur - Sur (PABA+40), se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires del 20 al 22 de marzo. El encuentro será sobre “El rol de la Cooperación Sur - Sur y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: desafíos y oportunidades”.
El presidente de la República Mario Abdo Benítez, tiene previsto viajar este miércoles muy temprano a la Argentina para participar de dicho evento.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) será el primer encuentro encuentro de alto nivel (Jefes de Estado y de Gobierno y/o Cancilleres) sobre temas de desarrollo en el marco de las Naciones Unidas, desde la adopción de la Agenda 2030, en el 2015.
Esta será la única conferencia de las Naciones Unidas en nuestra región durante el presente año.Paraguay, receptor y oferente de la Cooperación Sur - Sur
Teniendo en cuenta la dimensión global del evento, la participación de Paraguay en la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur – Sur (PABA+40) así como en la exposición y los side events que se llevarán a cabo en paralelo, es una inigualable oportunidad para dar visibilidad a nuestro país como receptor y oferente de la Cooperación Sur – Sur, fundamental para encontrar socios de cooperación triangular y llevar la oferta de cooperación paraguaya a otras regiones.
En el mismo lugar de la Conferencia se desarrollará una Exposición de 40 países y organizaciones internacionales sobre sus respectivos programas de cooperación. Y constituye una oportunidad para acordar un plan de trabajo y poner en marcha consensos sobre temas claves abordados en diversos foros multilaterales referidos a desarrollo.
Además de temáticas de países de la región que cuentan con calificadas capacidades técnicas sobre alimentación sostenible, capacitación de recursos humanos, cambio tecnológico, sustentabilidad climática y equidad de género, finanzas para el desarrollo y negocios inclusivos.
Asimismo, es una oportunidad para que la región logre fortalecer y profundizar los lazos con Estados o grupos de países de Asia, Caribe y África y, a través de iniciativas de cooperación, crear oportunidades y complementariedades económicas-comerciales.Aprobación de la Declaración
Durante la Conferencia se aprobará una Declaración. Se destaca que los países de la región trabajan conjunta y coordinadamente a lo largo del proceso negociador, a fin de que la posición iberoamericana logre nutrir la futura posición del G77 y, así, arribar a consensos sólidos en la materia entre todos los países en desarrollo.
El texto borrador de la futura Declaración busca dinamizar la cooperación Sur-Sur, así como la cooperación triangular e igualmente el papel que tiene que desempeñar la ONU en la materia; la evaluación de impacto de ambos tipos de cooperación y, al mismo tiempo, lanzar un proceso de alto nivel en cooperación con reuniones que se realicen con una frecuencia más periódica cada 4 años.Reunión con autoridades sobre Desarrollo Global
Responsables de la organización destacan que en Buenos Aires se darán cita las máximas autoridades en materia de desarrollo a nivel global, como el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres; la Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa; así como responsables de Agencias de Cooperación Internacional y Bancos de Desarrollo, entre otros.