El Ministerio Público aclaró este jueves que no permitirá a la Contraloría General de la República (CGR) la auditoría de las cuentas de la Fiscalía General del Estado, atendiendo que la mayoría del equipo de auditor está sujeta a causas penales abiertas. Aseguran que dicha situación resta la condición de objetividad al equipo contralor.

Así explicó en conferencia de prensa esta mañana Élida Favole, directora de Comunicación de la Fiscalía.

Enrique García, contralor general, aseguró que deben auditar la Fiscalía General por la supuesta falta de persecución penal y asignación de fiscales en casos denunciados desde el órgano a su cargo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Favole aclaró que todos los casos remitidos desde la Contraloría a la Fiscalía se encuentran abiertos y con fiscales a cargo, a excepción de tres que fueron devueltos.

Aseguró que en cuestión de 3 o 4 días elevarán a la Contraloría un informe sobre el estado procesal de todas las causas. “Toda esa información se pondrá a conocimiento”, aseguró.

Procesados

La funcionaria refirió que la negativa del Ministerio Público a los pedidos de informes del equipo auditor enviado por la Contraloría, se debe que dicho grupo está liderado por una persona acusada por un desfalco de casi G. 2 mil millones.

“No se puede recepcionar a este grupo de personas. Una persona está acusada por el Ministerio Pública lidera el equipo de investigación. Édgar Ramón Cáceres Fernández, en una causa que data del 2017 por apropiación, estafa y lesión de confianza”, detalló al señalar que los afectados por el desfalco fueron varios funcionarios de la propia Contraloría.

Señaló que en dicha causa, Cáceres Fernández y otras personas se encuentran acusadas y a la espera del juicio oral. “Hay que entender que son personas acusadas por la Fiscalías las que pretenden auditar al Ministerio. La Fiscalía no tiene inconvenientes en ser auditada, pero las personas se encuentran vinculadas a procesos penales”, reiteró.

Manifestó además que no solo miembros del equipo auditor están en procesos penales, sino también el mismo contralor Enrique García. “García es una persona que no fue absuelta. Acudió a una medida judicial por la inmunidad que le ofrecen sus fueros. Solamente por eso, pero la investigación sigue en curso”, dijo en relación al caso Ivesur.

Por último, anunció en los próximos días estarán informando oficialmente sobre la entrega de documentos al Tribunal de Cuentas para la auditoría correspondiente. “Nosotros trabajaremos en curso a una medida judicial apelada por el Ministerio”, culminó.

Antecedentes

Enrique García, contralor general de la República, ratificó ayer la potestad del órgano a su cargo para auditar y controlar las cuentas del Ministerio Público, específicamente de la Fiscalía General del Estado. Denunció que desde el interior de la Fiscalía existe una intención de ocultar documentación al equipo auditor de la Contraloría.

García aseguró además que la intención de la Contraloría de investigar a la Fiscalía no responde a cuestión personal, por estar imputado por el caso Ivesur, sino a una cuestión constitucional, y en respuesta a denuncias de supuesto mal desempeño de agentes fiscales en sus funciones investigativas.

La Corte Suprema de Justicia dio trámite favorable a una medida cautelar solicitada por Sandra Quiñonez, Fiscal General, para que el Tribunal de Cuentas asuma prioridad en la auditoría del Ministerio Público.

El fallo judicial aclara que no se afecta a las facultades y competencias legales de la Contraloría, pero se otorga la potestad a la Fiscalía General de remitir sus informes y documentos al Tribunal de Cuentas para el juzgamiento correspondiente, lo que deja fuera a la Contraloría en tanto se realice el proceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz