Los gobiernos de Paraguay e Italia firmarán un acuerdo de doble nacionalidad que beneficiará a ciudadanos paraguayos e italianos. Para rubricar el documento este martes 26 de febrero estará de visita en nuestro país el canciller de Italia, Enzo Moavero. La ocasión será propicia para el tratamiento de asuntos de la agenda política y comercial.
El ministro de Italia llega al país este lunes en horas de la tarde y desarrollará su agenda oficial el día martes, iniciando con una bilateral con su homólogo Luis Castiglioni. Además, Moavero recibirá la Orden Nacional del Mérito en grado de Gran Cruz Extraordinaria, informó la Cancillería Nacional.
En el encuentro con Castiglioni será firmado el acuerdo de doble nacionalidad para ciudadanos paraguayos e italianos. La suscripción del documento será luego de unas notas reversales firmadas entre Paraguay e Italia en el 2001.
La visita del canciller italiano responde a una invitación cursada por el presidente Mario Abdo Benítez durante su estadía en el país europeo, en noviembre del año pasado.
En la oportunidad, el presidente se reunió con su par Sergio Mattarella donde conversaron sobre las relaciones bilaterales entre Paraguay e Italia. Durante el viaje se confirmó la cooperación del Gobierno italiano en cuestiones como el combate al lavado de dinero y el cambio climático.
Dejanos tu comentario
Congreso argentino da luz verde a Milei para nuevo préstamo con FMI
- Fuente: AFP
El Congreso argentino dio luz verde este miércoles al gobierno de Javier Milei para que negocie un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo monto se desconoce y que se sumará a los 44.000 millones de dólares adeudados por Buenos Aires desde 2018.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones en la cámara de diputados, el decreto emitido por el presidente ultraliberal el 11 de marzo queda firme, en momentos en que miles de manifestantes se congregan en torno al Congreso en protesta por el draconiano ajuste fiscal de Milei y en repudio del pacto con el organismo multilateral.
“¡Viva la libertad carajo!”, festejó Milei al compartir el resultado de la votación en la red X.
Lea más: Capturan en Colombia a capo de la mafia italiana ‘Ndrangheta
El texto aprobado prevé que el dinero fresco, cuyo monto no se especifica y que se enmarca en el Programa de Facilidades Extendidas (EFF, en inglés) del FMI, sea reembolsado en diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses.
El monto se utilizará para cancelar Letras del Tesoro en poder del Banco Central (BCRA) y para pagar obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 del propio FMI, indica el documento.
El país necesita fondos del organismo para fortalecer sus reservas, en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central para sostener a la moneda local. En los últimos cuatro días hábiles el Banco Central ha vendido 932 millones de dólares para sostener el peso. Se trata del 3,4 % de las reservas del BCRA.
“El acuerdo es un instrumento que permitirá dar sostenibilidad al plan de estabilización, reducir las restricciones cambiarias, disminuir la inflación y reconducirnos por la senda del desarrollo”, había dicho durante el debate Mercedes Llano, diputada por la oficialista La Libertad Avanza.
Pero el diputado opositor Daniel Arroyo consideró que “hay que tener mucha fe, ser muy creyente para creer que (los dólares del FMI) no se vayan a fugar”.
Entretanto, miles de argentinos se congregaron en torno a un acordonado Congreso en una convocatoria de hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones sociales en apoyo a los jubilados, que son el sector más desfavorecido por el ajuste de Milei. Hace una semana, violentos incidentes en una protesta similar dejaron a un fotorreportero gravemente herido.
Te puede interesar: Chile: caída de nacimientos es compensada por madres extranjeras
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
Firman millonario acuerdo para construir planta de fertilizantes verdes en Villeta
Una empresa internacional líder en producción de fertilizantes verdes anunció la firma de un acuerdo estratégico que le permitirá la construcción de una planta de 145 MW, capaz de producir 260.000 toneladas anuales, en la ciudad de Villeta, departamento Central. La inversión será de hasta USD 115 millones.
Se trata de Atome Enery, desarrollador de proyectos internacionales de fertilizantes, que firmó un acuerdo con el Fondo Clean H2 Infra administrado por el grupo Hy24. Con esta propuesta, el fondo Clean H2 Infra se convertirá en su principal inversor.
El acuerdo representa un paso importante hacia la Decisión Final de Inversión (FID). La firma del acuerdo definitivo de capital está prevista para el segundo trimestre de 2025, con la FID y el cierre financiero previsto para finales del primer semestre de 2025, según informó la agencia IP.
Desde la empresa resaltaron la importancia de la firma de este acuerdo para llevar adelante el proyecto. “Nos complace darle la bienvenida a Hy24, un líder mundial en financiamiento de capital privado de hidrógeno, como inversor ancla de capital y estamos emocionados de llevar el proyecto a un cierre financiero en la primera mitad de este año”, dijo Olivier Mussat, CEO de Atome.
Por su parte, Pierre-Etienne Franc, CEO y cofundador de Hy24, comentó que esto es un paso importante de inversión directa en la región. “Este es el primer paso de Hy24 hacia una posible inversión directa en la región a través de nuestro Fondo Clean H2 Infra. Nos comprometemos a apoyar a los desarrolladores de proyectos más prometedores que contribuyan a ofrecer alternativas más limpias”, manifestó.
Mencionó que el proyecto Villeta de Atome se posiciona como una de las iniciativas de fertilizantes verdes más avanzadas de América del Sur, impulsada por los recursos renovables de Paraguay.
El acuerdo contempla una inversión inicial de USD 100 millones, que luego podría ampliarse a un total de USD 115 millones. Es importante mencionar que el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió en diciembre del año pasado en París con Peter Levine, presidente de Atome Energy y Laurent Fayoolas y Pierre-Ettiene Franc, del grupo Hy24, para abordar la millonaria inversión del proyecto de fertilizantes verdes en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Mitic y Ministerio de Defensa firman convenio de cooperación
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto en áreas estratégicas, lo cual permitirá el desarrollo e implementación de actividades coordinadas para el beneficio estatal.
El convenio establece una base de colaboración mutua que abarca el diseño y ejecución de proyectos de interés común, incluyendo el intercambio de conocimientos, asesoramiento técnico y la optimización de recursos en materia de tecnología, seguridad de la información y estrategias comunicacionales. Ambos ministerios se comprometen a coordinar esfuerzos para garantizar una gestión eficiente y alineada con los objetivos trazados por el Gobierno.
Desde su firma, el convenio entra en vigor y tendrá una duración de cinco años, contados a partir de la fecha. Asimismo, al finalizar este periodo, el acuerdo se renovará automáticamente por un periodo igual, salvo que alguna de las partes exprese su intención de modificar o finalizar el acuerdo, se establece en el mismo documento.
El ministro Gustavo Villate resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional para seguir avanzando en la transformación digital del Estado, mientras que el general retirado Óscar González, titular de Defensa, enfatizó la relevancia de la tecnología para la modernización de la gestión en el sector de la defensa nacional.
El documento fue firmado por el ministro del Mitic, Gustavo Villate y el ministro de Defensa Nacional, Óscar Luis González Cañete, en un acto protocolar en el cual se “reafirmó el compromiso de ambas instituciones para potenciar el uso de la tecnología y la innovación en el ámbito de la defensa y la comunicación gubernamental”.