Rosalinda Cubas Rojas, esposa y suplente N°1 de Celso "Kelembu" Miranda juraría mañana como concejala municipal de Ciudad del Este, en reemplazo de su marido, electo intendente, este lunes.
Un caso similar se dio en la Municipalidad de Asunción, cuando se supo que Antonio “Tony” Apuril, entonces concejal de la comuna capitalina cedería su banca a su esposa, Elena Stael Alfonsi Samaniego, quien era su suplente. Apuril tomó la decisión de abandonar la concejalía para postularse a la senaduría, siendo electo en los últimos comicios generales.
Cuando se supo la noticia, generó “roncha” mediática, porque Apuril omitió decir que su suplente es su propia esposa, quien también es manager del elenco humorístico “Ab Ovo”.
La omisión de este dato fue objeto de críticas periodísticas. El locutor Juan Clari Arias expresó en su programa de radio en la 970 AM “Dos en la ciudad” que Tony en ningún momento comentó que su esposa iba a asumir en su lugar en la concejalía.
Dejanos tu comentario
Ordenan sobreseimiento provisional de policías que levantaron alerta roja de esposa de Marset
A pedido del Ministerio Público, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú hizo lugar al sobreseimiento provisional de tres agentes policiales de Interpol OCN, Asunción, que habrían levantado el código rojo que pesaba sobre Gianina Troche y José Estigarribia, pareja y supuesto testaferro del prófugo Sebastián Marset.
Los uniformados que fueron desvinculados temporalmente del presente caso son: Hugo Javier Vallejos Rivas, Kevin Eduardo Montiel Sanabria, Gabriela Vasso Mosqueira y Clara Ruiz Díaz Gómez. Los fiscales que solicitaron el sobreseimiento provisional de los uniformados son Ruth Benítez e Irma Llano. Las mismas pidieron más tiempo para investigar el caso debido a que no pudieron realizar varias diligencias en el presente proceso por lo que van a tener un año más de plazo para poder cerrar la presente investigación.
Te puede interesar: Casos de violencia familiar registran aumento desde setiembre
El sobreseimiento provisional implica que las medidas cautelares impuestas a los procesados han sido levantadas. Sin embargo, el caso no está cerrado: de encontrarse nuevos elementos de convicción dentro de un plazo de hasta tres años, el procedimiento penal podría reanudarse. Si no se presentan avances dentro de este plazo, se declarará la extinción de la acción penal.
En su momento, el Ministerio Público presentó imputación contra los mencionados agentes policiales debido a que se tenía indicios de que lo mismos modificaron el código rojo de la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset.
Podes leer: Asaltan a comerciante de lácteos en su casa y roban G. 500 millones
Dejanos tu comentario
Diputados aprueba otorgar nacionalidad honoraria póstuma a Elisa Lynch
En la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados otorgó la media sanción al proyecto de ley “Que otorga la nacionalidad paraguaya honoraria en carácter póstumo a Elisa Alicia Lynch, y dispone el traslado de la urna al Panteón Nacional de los Héroes”. El proyecto fue presentado por los legisladores Rocío Abed y Rodrigo Gamarra. La propuesta fue aprobada con las modificaciones planteadas por la Comisión de Equidad, y pasa a la Cámara de Senadores.
En la presentación de la iniciativa parlamentaria, la proyectista señaló que más allá de homenajear a la figura histórica, se busca reivindicar a la figura de Elisa Alicia Lynch por su lealtad a la patria y amor incondicional al héroe nacional el Mariscal Francisco Solano López.
Le puede interesar: ANR recibe casi 10 mil nuevas afiliaciones de tres distritos de Central
“En ella se concentran virtudes de una estoica y verdadera mujer paraguaya que soportó la guerra y la persecución, sufriendo calumnias e injurias a su nombre. Acompañó al héroe máximo hasta sus últimos días, luchó y cayó por esta patria que amó. Trasladar su urna, con sus restos al Panteón Nacional de los Héroes es una reivindicación de justicia y reparación histórica ”, comentó la proyectista.
Por tanto, la diputada solicitó la aprobación con las modificaciones planteadas por la Comisión de Equidad, para que se le otorgue la nacionalidad paraguaya honoraria póstuma y que sus restos sean trasladados al Panteón Nacional de los Héroes con los Honores de Jefe de Estado que se merece y se constituya esa ocasión en un gran día de reparación histórica y de celebración.
Homenaje a otras mujeres
La diputada Jazmín Narváez destacó por su lado, que esta propuesta es un acto de justicia a la imagen del Mariscal López, así como de la propia Elisa Alicia Lynch, que fue esposa, madre de héroe y a la vez heroína. “Durante el tiempo de estudio de este proyecto se ha hecho mención de la existencia de otras mujeres valiosas que han entregado y contribuido a nuestra historia. Espero, que esta no sea un reconocimiento para ella, sino que sea el comienzo de un reconocimiento a otras mujeres valiosas de nuestra historia”, acotó.
A su turno, el diputado Carlos López, en virtud de vocero de la Comisión de Educación, manifestó que la mesa asesora analizó el proyecto de Ley, y también acompañó la propuesta de otorgar la nacionalidad paraguaya.
El diputado Carlos López aconsejó en su dictamen que sus restos permanezcan en el Panteón ubicado en el cementerio de la Recoleta donde descansa actualmente, porque también constituye un sitio de cultura y fomenta el turismo. Sin embargo, esta moción no prosperó.
Siga informado con: Hambre Cero proyecta una inversión de USD 370 millones en el 2025
Dejanos tu comentario
Polémico insulto de la esposa de Lula hacia Elon Musk en previa del G20
“¡Fuck you, Elon Musk!”. La primera dama de Brasil, Rosangela “Janja” da Silva, desató una polémica ayer sábado al insultar al multimillonario dueño de X y próximo integrante del gobierno de Donald Trump, a dos días de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro. Al intervenir de imprevisto en un panel sobre desinformación durante el G20 Social, “Janja” defendió la necesidad de reglamentar las redes sociales. En un momento, al parecer asustada por un ruido, mira hacia arriba y se agacha, riéndose.
“Creo que es Elon Musk”, dice. Y al levantarse agrega: “Yo no tengo miedo de ti, inclusive. ¡Fuck you (Vete a la mierda, ndlr), Elon Musk!”. Un video corto con la intervención se difundió rápidamente por X, donde la etiqueta “Primeira Dama” se convirtió en uno de los temas más comentados. En un comentario en la cuenta en X del portal Visegrad 24, Musk respondió con risas y la frase: “Ellos van a perder la próxima elección”.
El también propietario del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, nombrado por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump encargado de un departamento de “eficiencia gubernamental”, tiene una relación complicada con Brasil. X estuvo 40 días suspendida en el mayor país de América Latina por órdenes de un juez de la corte suprema que consideró que la plataforma favorece la desinformación.
Lea más: Utilizan holograma en Ámsterdam para aclarar un crimen de 2009
Lula, un crítico de Musk, celebró entonces la suspensión de X como una medida justa contra las informaciones falsas y mensajes de odio en la plataforma. Musk también es un aliado del expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, quien no esconde sus intenciones de ser candidato en las elecciones de 2026 a pesar de estar inhabilitado. Lula no ha descartado volver a presentarse a las urnas.
“Ya tenemos otro problema diplomático”, escribió Bolsonaro en X. Uno de sus abogados se preguntó sobre las posibles consecuencias del discurso de la primera dama brasileña ante el futuro gobierno estadounidense. “Si Brasil sufre sanciones por parte de Estados Unidos por cuenta de esas declaraciones irresponsables y absolutamente gratuitas, ¿qué va a pasar? Está insultando a un ministro de Estado estadounidense. ¿Qué pasa con la promoción de la incitación al odio?”, escribió en el antiguo Twitter Fabio Wajngarten.
Lea también: Biden será el primer presidente de EE. UU. en visitar la Amazonía
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Cálida despedida al embajador británico Ramin Navai y esposa
El embajador de Gran Bretaña, Ramin Navai, culmina su misión diplomática ante el Gobierno del Paraguay luego de cuatros años de gestión y de un intenso recorrido a lo largo y a lo ancho de nuestra República.
Conocido por su sencillez y afabilidad, en todo este tiempo el diplomático ha cosechado numerosos amigos en todos los ámbitos y se ha empapado de la cultura paraguaya, abrazando entrañablemente la naturaleza, la gastronomía y la calidez de la gente, mimetizándose con la idiosincracia de los habitantes de esta nación.
Navai ha entablado lazos tan profundos y genuinos con los paraguayos que ante su próxima partida, el diplomático y su esposa, Paola Victoria, están siendo objeto de sendos homenajes plagados de emotividad.
Recientemente, fue agasajado por los empresarios José Daniel Nasta, Walter Ismachowiez, Armando Nasser y Gustavo Vidart, los tres primeros cónsules honorarios de Jordania, Lituania e Italia, respectivamente, con quienes el embajador ha cultivado una amistad muy especial.
El brindis de agasajo tuvo lugar en el salón de eventos de Nino Hotel Boutique donde distinguidos amigos e invitados especiales rodearon de muestras de afecto a Ramin Navai y a Paola Victoria, deseándoles éxitos en su próxima misión. Los homenajeados recibieron preciados obsequios artesanales como finas camisas de aopo’i y un juego de caminero e individuales de ñanduti para engalanar su mesa. La pareja prometió retornar siempre y llevar en sus corazones cada significativo momento vivido en tierras paraguayas.