Unos 450 funcionarios contratados pertenecientes a la Cámara de Diputados aún cobraron aguinaldo en su totalidad, según informó un empleado de dicha institución, que por seguridad prefirió el anonimato.
Según el hombre, la administración de la Cámara Baja solamente pago el 50% del aguinaldo a los contratados y que nadie denunció, porque amenazaron con despedir a quien deje al descubierto tal situación.
Asimismo, el denunciante comentó que en la página de transparencia de la Cámara de Diputados aparece como que se pagaron íntegramente los aguinaldos, pero que dicha información es totalmente falsa.
La Nación se comunicó con el director general de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Julio Arévalo, quien indicó que ‘todos aparentemente cobraron su aguinaldo’, con el monto que había disponible dentro del presupuesto.
A su vez, aseguro que por decreto los contratados solamente cobran aguinaldo si hay disponibilidad presupuestaria. “Todos tuvieron que haber cobrado, si existe alguien que no percibió su aguinaldo pueden acercarse a la administración para ver como solucionar”, acotó.
En el artículo cuarto del contrato de prestación de servicios expresa que el pago se hará efectivo una vez habilitado en el Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh), como retribución por los servicios. “Podrá percibir aguinaldo proporcional siempre y cuando exista saldo presupuestario en el rubro respectivo y las disposiciones legales que así lo determinen”, dice parte del escrito.
Arévalo remarcó que nadie puede alegar desconocimiento a lo que firma, siendo que el contrato esta bien estipulado que el aguinaldo van a percibir de acuerdo a la disponibilidad.
Si bien el contrato lo expresa, ya paso un mes y los funcionarios contratados siguen en la espera de sus respectivos aguinaldos.