La intendenta municipal de Ciudad del Este, Sandra McLeod, negó rotundamente este lunes que su administración tenga “saldo rojo” en su presupuesto, así como informó la interventora Carolina Llanes.
Dijo además que la exjueza mintió en su reporte, mostrando solo el pasivo de la comuna y no su activo, siendo que la diferencia entre ambos es lo que en realidad representa el patrimonio neto.
“Quiero contarles también que esta intendenta no fue notificada sobre el proceso de intervención. Es un derecho mío, como paraguaya, saber. Diputados o el Ejecutivo tendría que haber comunicado a mi intendencia”, reclamó McLeod, en conferencia de prensa realizada este miércoles, según informó la Agencia Regional de La Nación.
Afirmó que su administración fue tomada por asalto, ya que por Ley corresponde la comunicación formal de la intervención y los puntos a ser investigados.
Denunció además la jefa comunal que convirtieron a la municipalidad en un campo de concentración. “Parece Auschwitz, donde mataban judíos”, dijo en relación a la gran presencia de agentes policiales que fueron encomendados a resguardar la sede municipal.
“No existe saldo rojo”
McLeod aseguró que no existió ni puede existir saldo rojo. “No hay saldo rojo, ni existió saldo rojo, por lo menos en mi administración. Estoy segura de eso y estaré celosa del resultado que del informe que pueda emitir esta señora y sus colaboradores”, afirmó.
En ese sentido, anunció que denunciará ante el Ministerio Público y cuidará su trabajo, por cada mal informe que emita la interventora. “Han sumado mal. La contabilidad es tan básica. Se sabe que Activo menos Pasivo es igual a Patrimonio Neto. Pero ellos mostraron solamente el pasivo. Ahí se ve la mala intención, de mentir a la ciudadanía. Cuenten toda la verdad, nuestro activo es de G. 190 mil millones, el pasivo de G. 47 mil millones. Ahí la diferencia es de G. 147 mil millones que tenemos”, aseveró.
Por otra parte, la intendenta declaró que las cuentas de CDE siempre fueron públicas y que nunca estuvieron ocultas, así como personas con intereses políticos afirman. “Siempre he dicho que tenemos 13 cuentas individuales, que pertenecen a cada uno de los contribuyentes”, culminó.