La Comisión Especial Bicameral que investiga el caso de lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al empresario Darío Messer inició ayer la serie de audiencias públicas para escuchar a varias autoridades y ex autoridades responsables de instituciones que realizan los controles.

El día de hoy fueron convocados para comparecer, el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, el ex miembro del Directorio del BNF, Juan Manuel Gustale y el ex ministro de Hacienda, Santiago Peña.

Tras culminar la audiencia, Peña hizo algunas declaraciones. Por una parte, confirmó que el Ministerio de Hacienda no tiene forma de realizar controles para saber quien compra los bonos soberanos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que el mismo procedimiento viene desde hace años, salvo la modificación del 2011. En la que se permitió que los bonos sean adquiridos por personas físicas. Antes de eso solo instituciones financiera lo podían hacer.

El cual permitía que cualquier paraguayo que podía demostrar que tenia los fondos y pasaba por un mecanismo de control pueda invertir en esos títulos, tanto a nivel nacional a través de la bolsa de valores del BCP, como también a nivel internacional.

Por otra parte, hablo sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019. Mencionó que cada vez hay mas rigidez en gastos de salarios que no permite la inversión en infraestructura y programas sociales.

Déjanos tus comentarios en Voiz