El extitular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, explicó que a pesar de las deficiencias se hicieron muchas cosas desde dicha cartera del Estado.
La Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos, atribuidos al Sr. Dario Messer y Asociados, presidida por el senador Rodolfo Friedmann; realizó las primeras audiencias con las personas que fueron convocados en el marco de las investigaciones. Boidanich fue una de las personas que compareció este martes.
El exministro dijo que siempre hubo precariedad en la Seprelad para realizar los controles y que en el 2008, cuando el ingresó a la cartera tenían 500 mil dólares de presupuesto y que salió con cerca de 2 millones de dólares. Agregó que la institución cuenta con 3 analistas y por año recibe miles de informes, el cual es imposible hacer el control cuando el trabajo se esta haciendo de forma manual.
Aclaro ademas que la Seprelad no tiene antecedentes de cuentas, por tanto si el banco no reporta, la secretaria no se entera de los movimientos financieros. “Escuche ya varias veces que dicen como la Seprelad si deposito tanto, no se alerto. Depende mucho que el banco quiera reportar o no”, refirió.
Indico que recién el año pasado la Itaipú le desarrollo "un sistemita" que le permita conocer todos los movimientos mensualmente, mayores a 50 mil dólares.
Por otra parte, aclaro que no le conoce a Dario Messer y que nunca hablo con el. Manifestó además que ninguno de los presidentes desde el 2008 le pidieron informes sobre los casos sospechosos. Boidanich paso por 3 presidencias de partidos diferentes, Fernando Lugo, Federico Franco y Horacio Cartes.
Al ser consultado si le pusieron condiciones los gobernantes de cada periodo, afirmó que el fue quien puso sus condiciones. “Nunca ningún presidente me condicionó”, acotó.
Finalmente dijo que la Seprelad no esta obligado a brindar informes a la presidencia antes de informar al Ministerio Público.