La Fiscal General del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, instó a los senadores y diputados del Congreso Nacional a dar trámite favorable a los 12 proyectos de ley que fueron presentados esta mañana con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

La encargada del Ministerio Público consideró que la aprobación de estos proyectos servirá además para no caer en la “Lista Gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El ingreso de Paraguay a dicha lista podría generar graves consecuencias económicas por parte de importantes entidades financieras del mundo.

“Es importante la aprobación de los proyectos. Son severas las consecuencias si ingresamos a la Lista Gris. Ojalá el Congreso apruebe las Leyes y también nos ayude a tener la Ley del Crimen Organizado que desde el 2014 se encuentra en el Parlamento”, afirmó Quiñonez, al ser consultada por medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo también que las nuevas legislaciones ayudarán al trabajo que el Ministerio Público realiza en conjunto con otras entidades involucradas en la lucha contra el crimen organizado.

La GAFI tiene sobre Paraguay 40 recomendaciones de Lucha contra el Lavado de Dinero y Delitos Conexos. Paraguay tiene aplazada más de la mitad de los puntos, cerca de 24 de los 40. En el 2019 se realizará la Cuarta Evaluación, la cual se efectúa cada 10 años.

“En el 2012 salimos de la Lista Gris de la GAFI. Estábamos como país no cooperante, pero gracias a la modificación y aprobación de nuevas leyes salimos de esa lista”, dijo esta mañana el senador Blas Llano, durante la presentación del paquete de leyes.

“El EPP fue desactivado por un tiempo”

Por otra parte, en relación al último atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), la Fiscal General expresó que el grupo criminal estuvo un tiempo desactivado por falta de recursos logísticos.

“Atacaron luego de un tiempo de llamarse a silencio. Tuvieron un tiempo donde fueron desabastecidos en su logística por parte de las fuerzas de seguridad. Esperaron un tiempo para fortalecerse y atacar de vuelta”, manifestó.

Sobre el asesinato de la joven Lidia Meza en manos del criminal expulsado “Marcelo Piloto”, confirmó que las investigaciones se encuentran en un estado avanzado pero dijo que no puede comentar detalles por el sigilo que requiere el procedimiento.

“El crimen de Lidia Meza no quedará impune”, advirtió.

Déjanos tus comentarios en Voiz