El intendente de Asunción, Mario Fereiro, manifestó este jueves que las administraciones anteriores a su gestión dejaron de transferir fondos al Ministerio de Hacienda, provenientes de la recaudación de impuesto inmobiliario. Esto en referencia a la publicación de nuestro diario sobre una denuncia de un presunto millonario desfalco en la comuna.
“Siempre la Corte nos concede la acción para no transferir esos fondos con los que no se cuenta. Durante el periodo (Arnaldo) Samaniego y Evanhy (Troche de Gallegos) ya se hizo”, dijo el jefe comunal, en comunicación con la 780 AM.
Sostuvo que durante su administración, después de catorce años, se abrieron las puertas a todas las instituciones de control. Lamentó que “cierto sector contrario” reacciones de mala manera a su afinidad de trabajo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades del Gobierno.
Indicó que la Municipalidad de Asunción, al ser sede de los tres poderes del Estado, debe contar con mayores recursos y no ceder los suyos. A su criterio, la comuna no puede otorgar fondos que no le sobran. Resaltó que las publicaciones periodísticas responden a trasfondos políticos.
“Pretenden censurar mi acercamiento al presidente Mario Abdo Benítez y buscan la vuelta, aprovechando toda esta ola de pedidos de intervención a municipios”, agregó el intendente de Asunción.
La Municipalidad de Asunción, bajo la administración de Mario Ferreiro, no habría transferido entre el 2015 y el 2017 más de G. 70.000 millones al Ministerio de Hacienda que corresponderían al 15% de la recaudación de impuestos inmobiliarios que debían ser distribuidos entre los municipios con menores recursos, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal (LOM) 3966 en su artículo 153.