Durante la presentación oficial de la 2° edición de la Escuela de Formación Política de Mujeres Líderes, el presidente del TSJE, Ministro Jaime Bestard, consideró de suma importancia el debate como pieza fundamental para la consolidación de la institucionalidad y la democracia.

El Ministro señaló que se toma la investigación realizada politólogo Daniel Zovatto para enmarcar el proyecto que viene desarrollando la Justicia Electoral. "Dentro de este orden de ideas se inserta perfectamente este trabajo que estamos iniciando hoy en su segunda etapa, que es el debate amplio y formación de liderazgo político entre las mujeres”.

Expresó que en su análisis Zovatto habla de una segunda ola democrática. "En estos últimos 20 años, desde fines de 1980 que se proyecta a nuestros días y que ha traído también reformas legislativas y constitucionales”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos en un momento de crisis de las fuerzas políticas, en un momento que no es fenómeno ni paraguayo, ni de Latinoamérica, sino un fenómeno mundial”, puntualizó el ministro, de acuerdo a la investigación realizada por el experto internacional.

Foto: Gentileza.

Agregó que el país se encuentra en tiempos en que el ciudadano común no confía, como lo han hecho en otro momento. “En que sean los partidos políticos la correa de transición entre las necesidades de la sociedad y lo que puede ejecutar el gobierno y que se presentan otras formas para manifestar anhelos democráticos, anhelos de igualdad”.

“Aplaudo mucho lo que las egresadas de la primera escuela han aprendido en su momento. La capacidad de reconocer que somos agentes de cambio es algo que la política actual demanda”, dijo a ex Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

La ex Magistrada del Consejo Electoral de Colombia, Yolima Carrillo resaltó y reconoció el alto valor que tiene el TSJE y la Justicia Electoral en otros países de la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz