El senador colorado Sergio Godoy intentó dos veces esta mañana tratar sobre tablas en la plenaria de la Cámara Alta el proyecto de resolución que insta al Gobierno a rever postura sobre traslado de la embajada paraguaya en Israel.

Primero, solicitó tratar este mismo día y luego pidió que tenga moción de preferencia en 8 días, sin embargo, ambos intentos no lograron los votos suficientes para su trámite.

Por esta razón, anunció que presentará en poco tiempo un proyecto de Ley de Interpelación al Canciller Nacional Luis Castiglioni, el cual sería presentado a todos los líderes de bancada en el Senado.

“El Canciller y Presidente actual refirieron que la resolución que dispuso el traslado de la embajada de Jerusalén a Tel Aviv estaba basada en promover la paz. Pero la paz ya fue acordada en 1994 en el salón Oval, luego de las negociaciones en Noruega. Es excusa. No puede ser que la decisión fomente la paz entre los pueblos. Israel es un estado soberano. Por qué no tiene la posibilidad de establecer su embajada como cualquier otro país árabe”, cuestionó Godoy ante el pleno.

Añadió que hay otros temas que motivarían la intrpelación a Castiglioni, así como la posición tomada el 9 de julio en una reunión entre Mario Abdo, presidente electo en ese momento, y su canciller, donde estaban ministros de Relaciones Exteriores de Palestina y Turquía.

“¿Qué pasó en esa reunión? ¿Por qué derivó? ¿Fue o no la decisión de traslado consecuencia de esa reunión?”, indagó.

En mayo de este año, el gobierno de Horacio Cartes realizó la inauguración de la nueva embajada del Paraguay en Jerusalén.

No obstante, la semana pasada, Mario Abdo Benítez, a través de su Canciller Nacional Luis Castiglioni, comunicó la decisión de regresar la embajada paraguaya a Tel Aviv, bajo el argumento de “intentar contribuir a una intensificación de los esfuerzos diplomáticos regionales hacia una paz duradera”.

Dejanos tu comentario