La Cámara Alta aprobó por unanimidad la ley que modifica la ley de trasplante de órganos. Mediante dicha normativa todos los habitantes del país mayores de edad pasan a ser donantes de órganos, salvo los que expresen debidamente su oposición a ser donantes.

El tratamiento sobre tablas de dicho proyecto fue solicitado por el senador Javier Zacarías Irún, para su debate en segundo punto. Finalmente, la ley obtuvo dictamen favorable y pasa la Poder Ejecutivo para su promulgación.

La senadora Desirée Massi, explicó que la Ley de transplante está vigente hace más de 15 años en Paraguay. “Todos somos donantes presuntos, salvo oposición expresa”, indicó.

Enfatizó en los puntos que modificaron respecto al proyecto original. “Se actualizan los criterios por muerte encefálica y se aumentan y son más estrictos; hasta este momento la muerte encefálica podrían firmar solo los neurocirujanos o los neurólogos y así hemos perdido muchos donantes, por el déficit que tenemos de esas especialidades. Se incluye al médico de terapia intensiva, que puede autorizar”, explicó.

Por otro lado, señaló que hospitales con Unidad de Terapia Intensiva deberán tener equipo propio de ablación y trasplante.

Mencionó que con ésta ley los médicos estarán obligados a capacitarse en materia de ablación y transplante. Puntualizó que este programa recibiría ahora el presupuesto de G. 16.000 millones por parte del Fonacide.

La sanción se dio en la Sesión Ordinaria con la presencia de 25 senadores en sala y 10 puntos en el Orden del Día.

La Ley Anita había sido aprobada ayer con media sanción por la Cámara de Diputados.

Dejanos tu comentario