El ex ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera sugirió a su sucesor que deje de -a su criterio- perseguir a funcionarios y confundir su rol de ex fiscal con el de ministro. El nuevo titular de la referida cartera de Estado, Eduardo Petta, constató varias irregularidades en el ente, entre ellos el hallazgo de 1.200 “planilleros”.
El senador y ex ministro pidió a Petta que deje su rol de fiscal y tener en zozobra a los funcionarios del MEC y docentes. Aseguró que durante su era de ministro no hizo ninguna persecusión a funcionarios. Lo dijo durante el plenario de la Cámara Alta, donde se desempeña como senador en reemplazo de Luis Castiglioni quien goza de un permiso para desarrollar sus funciones como ministro de Relaciones Exteriores, conforme al nombramiento del presidente Mario Abdo Benítez.
Denunció que desvincularon injustificadamente a dos funcionarios comisionados del MEC, quienes se desempeñan como funcionarios en su despacho del Senado. Alegó que son cargos de confianza. Le recordó que su rol ya no es el de fiscal, sino ministro.
“Un ministro de Educación a quien recibimos cordialmente hace unos días en la Comisión de Educación, presidida por la ex ministra Blanca Ovelar y quien le manifestamos como ex ministros todo nuestro apoyo, porque sabemos que si le va bien, le irá bien a todos los niños paraguayos, pero que evidentemente todavía no asumió su condición de ministro, está en su condición de ex fiscal”, sostuvo.
“Acompañado por un abogado con quien hemos tenido alguna u otra relación, entraron en una lamentable cacería de brujas en el Ministerio de Educación, el más grande, acusando a derecha e izquierda y creando una gran zozobra e inestabilidad dentro de la comunidad docente”, expuso en el pleno de la Cámara de Senadores.
Se quedó sin asistente
Explicó que se encontró con poco rubro para su oficina en el Senado, que según sus expresiones estaban en la parte quemada del Congreso, por lo que solicitó el comisionamiento de dos funcionarios del MEC: Karina Escobar y Anibal Zapattini, aprobado por el presidente del Congreso Silvio Ovelar.
Añadió que ayer 5 de setiembre fueron dados de baja ambos. Mencionó que Escobar es funcionaria en la intendencia de Asunción desde el 2004 y la Ley del Funcionario Público en su artículo 37 y el decreto reglamentario en le artículo 68, inciso B habla de no interrumpir la antigüedad en los servicios prestados al Estado. Adujo que era su única asistente.
“Una entidad de 80.000 personas -que es tres veces el estadio de Sajonia lleno- que tiene un movimiento de personal escalofriante. Estamos hablando de más de 400 jubilaciones por mes y más de 10.000 personas que entran al sistema y salen por año. Hay un millón y medio de niños que pueden quedarse sin clases. Si hubiera planilleros, los primeros que se quejarían serían los padres de los niños”, ilustró acerca del MEC.
Resaltó que durante su gestión de un año y ocho meses se ocuparon de la infraestructura y la formación docente, mejora salarial, becas y protección de 10.000 de ellos en manos de usureros.