La decisión del gobierno paraguayo de trasladar su embajada de Jerusalén a Tel Aviv ha provocado la inmediata reacción del gobierno israelí. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que cerrara la embajada de Israel en Paraguay. También llamó a consultas a su embajador.

Los principales medios israelíes, como Haaretz y Jerusalen Post, coinciden en este dato: hay malestar del gobierno israelí. “Israel ve la decisión de Paraguay como muy severa”, señala la declaración de la Oficina del Primer Ministro este miércoles por la tarde en Jerusalén. Según informó la prensa local, “(La decisión) dañará las relaciones entre nuestros países”, destacó la oficina del primer ministro Netanyahu, según informó Jerusalén Post.

Netanyahu calificó como “gravísima” la situación tras la decisión del presidente Mario Abdo Benítez, justificada en su deseo de “contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio”.

El traslado a Jerusalén de la sede de la embajada paraguaya fue acordado en mayo por el expresidente Horacio Cartes ya hacia el final de su mandato, después de que Estados Unidos y Guatemala hiciesen lo mismo.

El exmandatario asistió personalmente a la ceremonia de inauguración de la nueva sede, junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Esa decisión, que indigó a los palestinos, había sido cuestionada por Abdo Benítez, quien ya era presidente electo y en aquel momento aseguró no haber sido consultado por el traslado.

Dejanos tu comentario