Aseguran que Díaz Verón iría a una celda común en Tacumbú
Compartir en redes
El director de Establecimientos Penitenciarios, Víctor Servián brindó declaraciones a la prensa luego del ingreso del ex Fiscal General del Estado en el interior del recinto. Afirmó Javier Díaz Verón se encuentra en el sector denominado “admisión” donde podría permanecer durante 30 días.
Refirió que al ex Fiscal General del Estado no tendrá guardias privados y que se le brindará seguridad a través de los funcionarios del penal. “En admisión alcancé a ver 12 personas. Seguramente el director del penal va a ver dónde vamos a ubicar a esta persona”, expresó Servián.
Servián aseguró que se presentó en el penal de Tacumbú para constatar que todo esté en orden para recibir al ex fiscal General que al llegar se le realizó una revisión médica. "Son habitaciones pequeñas. Ni siquiera podemos decir que son cómodas, pero es el lugar que tenemos. Hay camas dobles y va a tener que compartir el espacio. No tenemos otro tipo de celdas que no sean comunes”, afirmó Servián.
La expectativa de condena a la que se expone Díaz Verón son de 10 años por enriquecimiento ilícito y 5 años por lavado de dinero. El juez refirió que el tipo penal imputado de enriquecimiento ilícito es considerado un crimen, por lo que la ley no establece medidas alternativas a la prisión.
Díaz Verón estaba prófugo y se entregó esta mañana en la Unidad de Delitos Económicos. El mismo contaba con una orden de captura por enriquecimiento ilícito desde el 13 de agosto pasado.
Hallan cuchillo en poder de acusado durante juicio
Compartir en redes
El Director de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia, Freide Amarilla, informó fue encontrado un “cuchillo” en manos de Esteban David Da Silva, quien enfrenta juicio oral y público tras ser acusado de causar la muerte de su exesposa Cinthia Carolina Escobar, de 30 años.
El hombre se retiró se retiró de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con el arma punzante en el bolsillo del pantalón. "Se incautó en poder de este señor Esteban Da Silva un elemento punzante. Tenía en el bolsillo derecho de su pantalón”, afirmó Amarilla. El procesado salió de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con dicho objeto.
El sujeto dijo a los guardias de seguridad de la Corte que “utilizaba para limpiarse las uñas de las manos”.
Amarilla indicó que se trata de una situación común que los acusados cuenten con armas. En lo que va del año se incautaron 11 elementos cortantes y punzantes de los acusados que llegan al Palacio de Justicia, informó el portal Judiciales.net.
Abogado presentó apelación contra prisión de Díaz Verón
Compartir en redes
Mario Elizeche Baudo, abogado defensor del ex Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, interno 3582 del la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, presentó ante el Ministerio Público un recurso de apelación contra la resolución de prisión preventiva de su cliente ordenada por el juez Julián López.
La Fiscalía deberá responder al documento y luego aguardar la resolución del Tribunal de Apelaciones. Elizeche, manifestó que a su criterio, no existe riesgo de fuga ni peligro de obstrucción a la investigación. El mismo está investigado por presunto enriquecimiento ilícito.
Estamos trabajando con mi equipo de abogados en la elaboración del recurso de apelación. También vamos a pedir al tribunal cambiar el lugar de reclusión del ex fiscal general”, dijo el abogado defensor, en comunicación con la 780 AM.
El abogado reiteró que el esquema aplicado contra Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, es de ensañamiento. Cuestionó la medida del juez Julián López de ordenar prisión preventiva a su defendido “por presión” de los medios de comunicación.
“En la apelación argumentamos que no existe peligro de fuga del ex fiscal general, así como tampoco existe peligro de obstrucción a la investigación. No existe un elemento de convicción para sostener la orden de prisión preventiva porque no hay manera de argumentar la imputación presentada por la Fiscalía”, agregó.
Este viernes se entregó el ex fiscal general del Estado en el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional para su audiencia de imposición de medidas. Posteriormente se ordenó su prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú. Se expone a una pena de 10 años en caso de comprobarse el enriquecimiento ilícito y 5 años por lavado de dinero.
Por su parte, la esposa de Díaz Verón, María Selva Morínigo, se entregó el pasado martes y actualmente esta recluida en la penitenciaría del Buen Pastor. De acuerdo a la carpeta fiscal, entre el año 2014 y 2016, el matrimonio acumuló una fortuna de Gs. 1.147.058.591 que no se justificaba con su ingreso.
El ex Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, pasó por el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para realizar los trámites antes de ingresar al penal de Tacumbú por disposición del juez Julián López. El ex administrador de la Justicia se convierte en el preso N° 3582.
“Mucha gente me quería ver en Tacumbú y lastimosamente eso se está cumpliendo. Esto le puede pasar a cualquier ser humano. Hoy me toca a mí. Tenemos los documentos para demostrar. No entiendo tanto ensañamiento. La orden de alguien fue que tengo que ingresar a Tacumbú”, expresó Díaz Verón.
Las causas por las que Díaz Verón se encuentra procesado tienen una expectativa de pena de 10 años por enriquecimiento ilícito y 5 años por lavado de dinero. El juez refirió que el tipo penal por el que está imputado es considerado un crimen, por lo que la ley no establece medidas alternativas a la prisión.
Javier Díaz Verón antes de ingresar al penal de Tacumbú. Foto: Eduardo Velázquez
El ex Fiscal General del Estado subió a una patrullera de la Policía Nacional en la que fue trasladado hasta el departamento judicial de la Policía Nacional antes de ingresar en el mismo vehículo a la prisión de Tacumbú.
Díaz Verón estaba prófugo y se entregó esta mañana en la Unidad de Delitos Económicos. El mismo contaba con una orden de captura por enriquecimiento ilícito desde el 13 de agosto pasado.
Abogado afirma que Díaz Verón “corre riesgo de atentado” en Tacumbú
Compartir en redes
Mario Elizeche, abogado de Javier Díaz Verón, indicó que la seguridad de su cliente se encuentra en riesgo ante su ida a la penitenciaría de Tacumbú. “Corre riesgo de un atentado. Hasta que le maten, directamente.”, expresó Elizeche, en contacto con la 1020 AM.
Elizeche aseguró que si el objetivo es privarlo de su libertad existen otras unidades donde el ex Fiscal General del Estado podría ir. “Nosotros le sugerimos al juez que pueda ir a una unidad policial. Las penitenciarías se encuentran saturadas, no estamos ante un terrorista o un criminal peligroso", expresó Elizeche.
El abogado del ex fiscal indicó que el juez Julio López está obligado a escuchar la sugerencia de la defensa. “No puede venir a decir que hay presión social, el ciudadano está desprotegido”, aseveró.
La expectativa de condena es de 10 años por enriquecimiento ilícito y 5 años por lavado de dinero, las causas por la que es investigado el exfiscal.
El juez refirió que el tipo penal imputado de enriquecimiento ilícito es considerado un crimen, por lo que la ley no establece la aplicación de medidas alternativas a la prisión. Díaz Verón no habló con la prensa al retirarse del juzgado.
El ex administrador de la Justicia subió a una patrullera de la Policía Nacional en la que fue trasladado hasta el departamento judicial de la Policía Nacional y luego ya debe ingresar a la prisión de Tacumbú.
Díaz Verón estaba prófugo y se entregó esta mañana en la Unidad de Delitos Económicos. El mismo contaba con una orden de captura por enriquecimiento ilícito desde el 13 de agosto pasado.