El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que asume el cargo como “un gran compromiso ante la ciudadanía toda del IX Departamento.”
Fue esta tarde, durante la ceremonia de asunción de mando del Ejecutivo departamental, en Paraguarí, acto del cual también participaron el Ex Presidente y Senador electo Horacio Cartes, el exministro de Hacienda Santiago Peña y otras autoridades nacionales y locales, al igual que referentes del movimiento Honor Colorado.
“El afecto de ustedes es mi alegría, gracias por compartir conmigo este momento. Mi prioridad será la gente, mi Gobierno será cercano a la gente más débil, mi gestión será inclusiva. Incentivaremos la instalación de industrias, atrayendo inversionistas que aprovechando nuestra privilegiada ubicación geográfica, se instalarán en nuestro departamento", añadió Baruja.
Dijo también que desarrollará una relacionamiento institucional con la Administración Mario Abdo y que “tocará las puertas de los ministerios con el fin de obtener beneficios para los habitantes de Paraguarí, no para pedir algo personal.”
Subrayó, asimismo, que su Administración departamental estará signada por una gestión transparente, por un combate frontal a la corrupción, por un énfasis en la inclusión del sector juvenil y de las personas con capacidades diferentes, al igual que de la tercera edad, políticas asimiladas en la Administración Horacio Cartes (2013-2018), donde le tocó desempeñar el cargo de ministro de Agricultura y Ganadería.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de abril
Falleció el papa Francisco
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años. “Esta mañana a las 07:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.
Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido Papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Adiós a Francisco: homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al papa
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años. Estados Unidos. “Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su “corazón está con los millones de cristianos” del mundo.
Argentina. El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”. Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su “cercanía” con Cuba.
La visita del papa Francisco marcó al pueblo paraguayo
La llegada del papa Francisco a suelo guaraní un 10 de julio del 2015 marcó sin duda alguna el corazón de los paraguayos que anhelaban esta visita y ser parte de uno de los innumerables recorridos por el mundo del sumo pontífice, un recorrido que quedaría para siempre en la historia del país y que hoy, en el momento en que se lamenta su partida de la vida terrenal consuela y alivia.
Pareciera que todo estaba coordinado para que la presencia de Francisco en Paraguay sea inolvidable, pues al terminar el acto de bienvenida, y luego de que los niños abrazaran al pontífice, cayeron algunas gotas en el aeropuerto internacional, lo que aceleró a los visitantes, integrantes de la comitiva a abrir los paraguas o a vestir el piloto negro, que formaba parte de la vestimenta oficial requerida. De esta forma arrancaba la maratónica visita que emprendió el papa Francisco a Paraguay, donde más de 2.000.000 de personas fueron a verlo.
Dejanos tu comentario
Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido Papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Podes leer: Peña despide al papa: “Deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables”
Destacó el legado de vida que deja el Santo Padre para todos los fieles y iglesia como líder, expresando una sentida despedida. “Gracias por tanto, querido Jorge Mario Bergoglio. Tu misión en la tierra ha culminado y recibirás el premio de un gran servidor: la vida eterna”, refirió a través de sus redes sociales.
Cartes logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
En su paso por la tierra guaraní, durante su visita oficial entre el 10 y el 12 de julio del año 2015, dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto, hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el Sumo Pontífice.
Leé también: Paraguay expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco
Dejanos tu comentario
Che Róga Porã: desde el 25 de abril, MUVH dará a conocer más productos para financiar viviendas
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) dará a conocer nuevas opciones para financiar viviendas a través del programa Che Róga Porã, este 25 de abril. El ministro Juan Carlos Baruja precisó cuáles serán estos productos.
“Todos los interesados tendrán la posibilidad de construir en su propio terreno, así como la opción de que compren el terreno más la construcción, también la alternativa de que puedan comprar un departamento, casa o dúplex terminado, y la oportunidad de que puedan ampliar una casa ya existente”, detalló Baruja, según refiere el MUVH.
Además, detalló que Che Róga Porã 2.0 tendrá la misma tasa de 6,5 % y el mismo plazo de 30 años, con las mismas condiciones (la persona pagará la misma cuota al ingresar a su vivienda). También comentó que van a enviar una solicitud al Congreso para que se apruebe un nuevo financiamiento para el programa, de USD 200 millones de la República de China (Taiwán) para capitalizar más recursos a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Leé también: Se prevé déficit de lluvias en mayo, según proyecciones de Inbio
Aseguran que estos avances demuestran un paso firme hacia el desarrollo sostenible y que el programa prosigue a la meta de permitir que miles de familias paraguayas puedan vivir en su propio hogar, pagando por un techo propio y creando un futuro más estable y prometedor.
Estos son algunos beneficios de Che Róga Porã: se paga recién al mudarse, las cuotas son a precio de alquiler, tiene un interés bajo en comparación al mercado con el respaldo de la AFD y MUVH. Algunos requisitos son contar con ingresos desde uno hasta 5 salarios mínimos.
Educación financiera
Desde Urbanismo, recuerdan que tomar decisiones económicas informadas y responsables es esencial. “Saber cómo gestionar el dinero, planificar gastos y ahorrar nos permite alcanzar nuestras metas personales, como la adquisición de la primera vivienda”, indican y enfatizan en que estas metas y objetivos también se enmarcan en la posibilidad de acceder a la primera casa mediante el programa.
Por eso, invitan a los interesados a participar de sus clases de preparación para saber cómo acceder a los créditos, diseñados para brindar herramientas y conocimientos necesarios a fin de cumplir con los objetivos económicos.
Te puede interesar: Envíos de trigo zafra 2024 crecieron más del 80 % en este primer trimestre
Dejanos tu comentario
Filtración Ostfield: esperan que no caiga en saco roto y se haga justicia, indicó Eduardo González
El secretario general y director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, espera que, con la filtración de los documentos del exembajador Marc Ostfield, el gobierno norteamericano tome alguna medida al respecto y lo sancione, retirándolo al menos del servicio diplomático.
En comunicación con La Nación/Nación Media, González indicó que esta filtración confirma lo que ya venían denunciando: que el gobierno de Mario Abdo Benítez, en contubernio con el exembajador Ostfield, operó para perjudicar a su adversario político, Horacio Cartes.
“Lo mínimo que podría recibir es que se le saque del servicio diplomático, por su lamentable actuación, para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en el país”, sostuvo.
Sostuvo que todos estos hechos deben ser investigados acá en el país. Recordando que está en curso la imputación al expresidente Abdo y todos sus colaboradores que fueron ministros de la oposición en su gobierno.
“Este proceso tiene que llegar a su fin y que se haga justicia, para que hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Esperamos que todo esto no queden en saco roto, para que nunca más ningún embajador vuelva a tener injerencia en asuntos internos del país”, acotó.
Consecuencias nefastas
En otro momento de la entrevista, señaló que ni durante la pandemia las empresas del grupo Cartes habían sido tan afectadas como sí lo fueron con la sanción impuesta por Estados Unidos, durante el gobierno de Mario Abdo en alianza con el exembajador Marc Ostfield.
Ratificó que, con esta información, se confirma lo que ya venían sosteniendo sobre la utilización del aparato estatal para perseguir al enemigo político, y es lo que se conoce como terrorismo de Estado.