El senador colorado Javier Zacarías Irún afirmó hoy que el Ex Presidente y Senador electo Horacio Cartes no sufre de insomnio ante las trabas maquinadas para evitar que asuma la banca que le corresponde en la Cámara Alta.
Las declaraciones del legislador se dieron momentos antes del juramento de Juan Carlos Baruja como Gobernador del Departamento de Paraguarí.
En lo que refiere a la “coincidencia” de un grupo de senadores – colorados alineados con el presidente Mario Abdo y otros de la oposición – para trabar el juramento de Cartes como senador, Zacarías Irún recordó que “casi 800.000 personas votaron por Horacio Cartes para que sea senador y hoy no le dejan jurar.”
“No queremos más privilegios. No podemos discriminar y aceptar que hayan senadores de primera y de segunda. Todos somos iguales”, subrayó.
“A Horacio Cartes no le quita el sueño ser Senador, pero queremos que se respete la decisión del pueblo”, insistió el político esteño.
“Nosotros queremos ayudar al gobierno de Mario Abdo Benítez. No queremos ponerle palos en la rueda”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Por mayoría, Comisión del Senado recomienda desafuero de Mario Abdo Benítez
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores emitió en la fecha un dictamen a favor, con 5 votos, por el desafuero del senador vitalicio y expresidente Mario Abdo Benítez. En tanto, que 3 legisladores votaron en contra y otros 3 se abstuvieron.
Al respecto, el titular de esta mesa asesora, Javier Zacarías Irún, explicó que tras la deliberación encontraron que se reúnen todos los criterios para otorgar el desafuero solicitado por el propio afectado.
Este martes, la comisión asesora convocó al senador vitalicio Mario Abdo, o en su efecto a sus abogados defensores para responder o explicar acerca de la acusación que pesa en su contra por el caso de las filtraciones de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes) durante su mandato. Sin embargo, no convocaron a la contraparte, que es la defensa del expresidente de la República, Horacio Cartes, para que puedan brindar igualmente su versión de los hechos.
Le puede interesar: Unidad en San Lorenzo: tras encuesta, buscan consenso para un solo candidato
Al término de la reunión, Zacarías Irún explicó que el artículo 17 de la Constitución es muy clara al hablar del debido proceso. “A nuestro criterio, absolutamente no se ha avasallado, ni se ha atropellado el artículo 17 de la Constitución. Ahora el resto de lo que se cuestione, debe ser analizado por los fiscales y jueces de la República del Paraguay. Nosotros no somos los jueces, qué debemos decir si está bien o está mal, si es culpable o es inocente. Eso le compete a la Justicia resolver. Nosotros lo único que debemos analizar es si se cumple con el artículo 17 de la Constitución nacional”, insistió.
Remarcó que, en este caso, existen los méritos suficientes para otorgar el desafuero; así como existieron en los casos en que los senadores activos fueron solicitados sus desafueros y fueron aprobados. “Creo que nosotros no podemos obstruir el estudio o investigación de la Justicia, cuando no se refiere a opiniones que pudiéramos haber dado como senador de la nación. Cuando se trata de delitos comunes, creo que tenemos la obligación de dar el desafuero para cualquier senador de la república”, acotó.
Desafuero con “piolita”
Por otra parte, el senador Zacarías Irún señaló que, al contar ya con los dictámenes en ambos sentidos por parte de los miembros de la comisión, el tema ya podría ser incluido y analizado en la sesión ordinaria de este miércoles de la Cámara de Senadores.
El legislador, señaló que detrás de este pedido de desafuero solicitado por el propio afectado, le da la impresión de que, hay otros intereses, ya que mientras Abdo dice en redes sociales que personalmente solicita su desafuero, a un año que la Justicia haya solicitado el mismo; mientras que sus aliados buscan por todos los medios, trabar el avance del estudio en el plenario, o bien oponiéndose a la aprobación.
“Ahora, lo que sí me llama la atención es el pedido con piolita que realiza Mario Abdo, con relación a que se otorgue su desafuero. Digo esto, porque si realmente uno quiere su desafuero y realmente buscas adherirte a los mandatos de la justicia, no tenés temor a ser investigado. Ahora, si yo digo que quiero el desafuero por una cuestión política, por una cuestión de populismo, o quiero el desafuero con piolita, mientras tanto quedarme escudado en mis fueros mientras mis amigos son juzgados; entonces hay otra cosa. Por eso, a mí me llama la atención, porque ahora sus aliados rechazan el desafuero”, acotó.
Siga informado con: Suspenden negociaciones sobre Anexo C y llaman a consultas a embajador brasileño
Dejanos tu comentario
Zacarías Irún sobre Abdo: “Los fueros no están para amparar a nadie en delitos”
El senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, manifestó que es una posibilidad que la Mesa Directiva del Senado incluya dentro del orden del día el pedido de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez. Explicó que existen todos los elementos jurídicos y legislativos para dar lugar a esta solicitud.
“En la Mesa Directiva del lunes se podría solicitar incluir en el orden del día el tratamiento del desafuero de Mario Abdo, los fueros no están para amparar a nadie en delitos o situaciones de investigaciones de la Justicia y creo que puede ser desaforado. También el presidente del Senado tiene atribuciones para solicitar la incorporación de este punto”, detalló.
Zacarías Irún dejó en claro que el pedido a ser desaforado, realizado días atrás por Abdo Benítez es una cuestión “lírica”, ya que los fueros no son de una persona sino del Senado, por lo que la solicitud de desafuero debe ser realizada por un juez, a pedido de un agente del Ministerio Público.
Lea también: Copaco inicia proceso de retiro voluntario para ahorrar G. 3.500 millones al mes
“Entonces pida o no pida Mario Abdo, eso pudo tratarse antes, como de hecho ya se trató y como puede ser tratado el próximo miércoles o también en una sesión extraordinaria, pero independientemente de la sesión extraordinaria, esto se trató ya en el Senado y nosotros en la Comisión de Asuntos Constitucionales hemos dictaminados sobre el desafuero, hay uno a favor y otro en contra”, precisó ante la 780 AM.
Zacarías Irún afirmó que su bloque, el de Honor Colorado, estará presto para tratar este punto, tal y como ya estuvo dispuesto en la ocasión anterior, ya que quieren mantener una línea de coherencia política y jurídica de que ninguna persona rehúya de la justicia y que los fueros no sean utilizados como una coraza para evitar ser investigados.
“Nosotros vamos a mantener nuestra posición, ojalá que podamos tratar el miércoles que viene y votar siempre por el desafuero de Mario Abdo Benítez, así como hemos votado por el desafuero de otros compañeros senadores. Yo mismo he votado por mi propio desafuero cuando la justicia lo solicitó. No es una cuestión que quiera o no quiera Abdo Benítez, su desafuero debe darse lo más rápido posible para que él pueda someterse a la justicia como cualquier otro ciudadano paraguayo”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Aseguran que Abdo Benítez busca la división en la ANR
El senador Javier Zacarías Irún dijo ayer que la intención del expresidente Mario Abdo Benítez es dividir al Partido Colorado, al volver a activar en la política interna con vistas a futuras elecciones.
Recordó la persecución despiadada que realizó el expresidente Abdo, unido a la oposición, a su esposa Sandra MacLeod, exintendenta de Ciudad del Este.
Se produjo “un acuerdo político entre Mario Abdo y la oposición, para destruir en forma totalmente arbitraria e ilegal a una intendente colorada en Ciudad del Este y la consecuencia es que tenemos hace siete años una intendencia opositora acá en Ciudad del Este”, indicó el senador esteño.
Luego agregó que “eso comprueba y demuestra fehacientemente que Mario Abdo Benítez acostumbraba luego a hacer acuerdos con la oposición sin interesarle el Partido Colorado”.
Las declaraciones del senador Zacarías Irún fueron vertidas en una entrevista con el Canal GEN.
ABDISTAS CON OPOSITORES
Las manifestaciones de los dirigentes oficialistas del Partido Colorado sostienen en que no sería extraño que el expresidente Abdo Benítez realice acuerdos con sectores de la oposición con miras a futuras elecciones teniendo en cuenta que su gobierno tuvo una fuerte alianza con disidentes de Partido Colorado.
Abdo Benítez reapareció en la actividad política interna de la ANR el pasado 14 de agosto, anunciando una fuerte puja electoral al oficialismo, primeramente en las elecciones municipales y en 2028, en las generales.
Precisamente uno de los primeros que habló de retomar lazos electorales con el abdismo fue el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, del partido Yo Creo.
Dejanos tu comentario
“Paraguay es un país soberano y libre”, ratifican
El senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, Javier Zacarías Irún, celebró la postura tomada por el gobierno del presidente Santiago Peña, que solicitó a los EE. UU. acelerar el proceso de retiro del país de su embajador Marc Ostfield. “En primer lugar, estamos muy satisfechos, contentos y orgullosos del presidente de la República que tenemos. Creo que es un presidente que después de muchos años deja bien claro que Paraguay es un país soberano, un país libre y deja bien claro que en primer lugar está el respeto a la Constitución de la República del Paraguay”, expresó Zacarías en comunicación con La Nación/Nación Media.
Agregó que las normas diplomáticas están establecidas, incluso en convenios internacionales, que es la autodeterminación de los pueblos. “Satisfecho porque el presidente y el Gobierno ha tomado una actitud y ha dado señales de respeto para nuestra población”, apuntó.
DISCUSIÓN EN EL PARLAMENTO
Por otra parte, lamentó que algunos senadores hayan cuestionado que esta es una situación particular y que no afecta al país. Mencionó que esto no se trata solo de la empresa tabacalera en cuestión, sino que afecta directamente a una industria paraguaya con un importante aporte al fisco.
“Algunos de la oposición decían que este es un tema personal, que es una empresa particular, un tema que no le atañe al Gobierno o por qué los parlamentarios nos meteríamos a opinar de esta cuestión. ¿Qué es más importante que defender la soberanía nacional?, esta es una cuestión de soberanía, de independencia, de respeto a las instituciones”, refirió.