Blás Llano sostiene que el Juramento de Nicanor Duarte Frutos como senador activo, pasó de ser una discusión jurídica a política. Por otro lado, anunció que no permitirá un eventual pedido de desafuero y mucho menos pérdida de investidura, por parte Lugo.

El senador liberal Blás Llano, quien integra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, analizó que así como van las cosas, cuatro senadores y senadoras de la bancada colorada, no estarían en condiciones de acompañar el juramento de Nicanor, por lo que se descarta la posibilidad de que pueda jurar, a su criterio.

“Para el juramento de Nicanor está claro que ya no existe mayoría para que eso ocurra. Y también se dejó pasar el momento en la sesión preparatoria del 30 de junio. Coincidiendo con el análisis de varios de sus colegas. Este tema dejó de convertirse en un tema de carácter jurídico, algunos dicen que es constitucional y otros que no, entonces si vamos a entrar en la discusión de blanco y negro, pasa a convertirse en un problema de carácter político”, explicó Blás Llano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por consiguiente el problema político, según su visión, está dentro de la bancada y el partido de gobierno. Cuando se refirió a Cartes, se limitó a acotar que la política paraguaya es muy cambiante.

Con respecto a la decisión de Lugo, ratifica que estaba en sus atribuciones como Presidente del Senado, al no dar lugar al Juramento, tal como estipula la Constitución Nacional. Sin embargo, no está de acuerdo con el actuar. A todo esto, anunció que no permitirá un eventual pedido de desafuero y mucho menos pérdida de investidura, por parte Lugo.

Recordemos que el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas decidió no dar lugar al Juramento de los expresidentes Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes, optando por ofrecerles el cargo de senadores vitalicios, tal como describe la Constitución Nacional.

En contrapartida, otros senadores como Juan Darío Monges de Honor Colorado, argumentan que no se puede desdeñar la voluntad popular suscripta el pasado 22 de abril, cuando el Tribunal Superior de Justicia Electoral, los proclamó como senadores activos.

Déjanos tus comentarios en Voiz