El senador Juan Carlos Galaverna dijo que su colega Fernando Lugo se expone a un proceso judicial por desacato. Fue durante una entrevista en la radio Ñandutí 1020 AM.
Añadió que el hecho de que Nicanor Duarte Frutos no sea convocado para jurar como senador constituye una “tropelía”, es decir algo arbitrario e injusto.
“Es una tropelía. Si yo soy Nicanor vengo y juro. Está convocado por la resolución de la semana pasada”, añadió Galaverna.
El pasado 18 de junio, en su carácter de titular del Poder Legislativo y mediante Resolución Nº 1350, Lugo había convocado a sesión preparatoria a los senadores y diputados electos y proclamados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el período 2018-2023, para el día sábado 30 de junio, a las 15:00, para prestar juramento.
Entre los legisladores electos y proclamados figura no solo Horacio Cartes, sino también Nicanor Duarte Frutos.
“Todo se maneja muy desordenadamente, cada tesis tiene su razón y sus defensores. Se declaró so’o. Lugo se expone a ser procesado por desacato”, advirtió Galaverna.
Cuando fue consultado en relación no una eventual candidatura suya a presidir el Congreso, el legislador respondió que ni siquiera acompañaría “una presidencia colorada basada en una mayoría opositora.”
Al referirse a que el senador Óscar Salomón ocupe la titularidad del Senado, Galaverna afirmó que “Salomón basa su campaña en que mi único objetivo es ocupar la presidencia de la cámara para hacerle jurar a cartes. Una campaña miserable.”
Dejanos tu comentario
Fernando Lugo ya no tendrá participación activa en la política, según Esperanza Martínez
La senadora Esperanza Martínez se refirió a la reaparición del expresidente Fernando Lugo en el acto de recordación de los 17 años de la victoria electoral del Frente Guasu. El acto se desarrolló el domingo en Cruce Liberación, departamento de San Pedro. La legisladora sostuvo que Lugo dio un rostro social al gobierno durante su mandato que fue desde el año 2008 hasta el 2012.
“Le dio el rostro social al gobierno, él logró colocar los problemas de la gente en primer lugar, y tenía una característica. Lo veían a él caminar por todo el Paraguay, instaló el tema de los gobiernos descentralizados, viajó por todo el Paraguay. Logró que todos los paraguayos y paraguayas, seamos iguales ante las políticas públicas”, expresó en conversación con los medios en el Senado.
Leé también: Oposición: el progresismo debe integrar la chapa presidencial del 2028, dice Querey
A pesar de su participación en un acto político y público, indicó que Lugo ya no tendrá una vida activa en el escenario político. “Yo no creo que él vuelva a hacer una vida política como la que estuvo haciendo y la que quisiéramos que pueda tener, pero sí creo que cada tanto él va a compartir con nosotros, también de manera recíproca, como para decirle estamos contigo”, apuntó.
Consultada si la figura del expresidente está siendo utilizada por el sector del Frente Guasu, respondió que se puede interpretar de esa manera, y lamentó que no se haya organizado un mejor ambiente para recibir a Fernando Lugo.
“Me hubiera gustado planificar y hacerlo con todas las fuerzas políticas que en su momento participaron, si me hubieran preguntado cómo organizar, yo hubiera hecho una cosa más abierta de tal manera que pudiéramos estar allí todos”, cuestionó.
Te puede interesar: El Frente Guasu está en proceso de reorganización, afirma Richer
Dejanos tu comentario
Lugo participó de la celebración por los 17 años de la victoria en elecciones del 2008
La concertación Frente Guasu celebró este domingo 17 años de la victoria en los comicios generales del 20 de abril del 2008 y que llevó al poder al sector de izquierda y al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El acto se desarrolló en la ciudad de Liberación, departamento de San Pedro, donde reapareció el expresidente de la República y exsenador, Fernando Lugo.
El acto contó también con la participación de otros referentes del sector político, como los exsenadores Sixto Pereira y Hugo Richer, para recordar la victoria electoral de la concertación, conformada por varios partidos y movimientos políticos del sector de izquierda y el PLRA.
Lugo agradeció la presencia de todos los adherentes y dirigentes del Frente Guasu por participar de este encuentro. “Quiero expresar mi profunda gratitud a Dios, a todos los paraguayos y paraguayas, a todos los que sienten realmente un país nuevo, que se genera con entusiasmo, con alegría, con el gozo de cada uno de nosotros. Aquí estamos representantes de todos los paraguayos, paraguayos humildes, paraguayos fraternos”, fueron algunas de sus palabras.
La dupla presidencial, por la concertación del Frente Guasu, Fernando Lugo y Federico Franco (PLRA), logró la victoria en las elecciones nacionales del 20 de abril del 2008 sobre el Partido Colorado. Lugo asumió el poder el 15 de agosto del 2008 y su mandato llegó hasta junio del 2012, cuando fue destituido del Poder Ejecutivo a través de un juicio político y Federico Franco terminó el mandato en el 2013 como presidente de la República.
Celebración dividida
El Frente Guasu celebró dividido esta fecha crucial para la historia de este sector político, ya que actualmente la senadora Esperanza Martínez, liderando el Partido Participación Ciudadana (PPC), y el Partido País Solidario (PPS) se alejaron del Frente Guasu con miras electorales para las municipales del 2026. Sin embargo, la senadora Martínez utilizó sus redes sociales para recordar esta fecha.
“Hace 17 años, el pueblo llegaba al poder con el compañero Fernando Lugo. Con su llegada a la Presidencia, el Estado abrió sus puertas a la gente. Logramos la salud pública, gratuita y de calidad. La inversión social y la democracia se fortalecieron como nunca en el Paraguay. Porque la memoria del mejor Gobierno que tuvimos sigue presente. Feliz 20 de abril”, escribió Martínez.
Leé también: Gobernadora destaca trabajos de emergencia en Concepción ante intensas lluvias
Dejanos tu comentario
FG recordará 17 años de la llegada de Lugo al poder y busca reagrupar fuerzas
La concertación Frente Guasu (FG) conmemorará los 17 años de lo que consideran una histórica victoria popular del 20 de abril de 2008, que fue la única vez que una coalición de la oposición y otros sectores acompañaron la candidatura de Fernando Lugo, quien logró la victoria en las elecciones generales, abriendo una brecha en la larga hegemonía del Partido Colorado de más de 60 años hasta entonces.
A 17 años de este hecho, las fuerzas políticas que aglutina este sector de izquierda buscan volver a juntar sus fuerzas; teniendo en cuenta que en la actualidad están bastante reducido. Contaban con un legislador en el Congreso; la senadora Esperanza Martínez, quien recientemente anunció su salida de la nucleación denominada Participación Ciudadana, con el objetivo de construir un “nuevo espacio político y social”.
Aun así, el Frente Guasú como nucleación política buscará reunirse en un gran acto este domingo 20 de abril en la ciudad de Liberación del departamento de San Pedro, desde las 8:00 horas.
Homenaje a Lugo
Igualmente, con el acto de este domingo 20 de abril, se pretende además hacer memoria, reivindicar el Gobierno de Fernando Lugo, e igualmente un homenaje al exsenador, que hoy en día está alejado de las esferas políticas tras sufrir un accidente cerebro vascular en agosto del 2022.
Aguardan que el evento denominado “victoria popular” contribuya a la reactivación del sector político a nivel nacional mediante reuniones, asambleas y debates.
Los líderes del Frente Guasu apuntan a la construcción de un gran proyecto nacional para con miras a eventuales proyectos electorales en el marco de las Municipales 2026 y las presidenciales del 2028.
Sus principales referentes señalan que la actividad servirá para establecer un debate amplio entorno a propuestas y alternativas que contribuyan a rencausar el proyecto histórico del Frente Guasu, para acompañar los reclamos populares.
El pasado 20 de marzo la coalición celebró mediante una plenaria los 15 años de su fundación. La ocasión encontró al izquierdismo dividido tras padecer una debacle electoral en las pasadas elecciones generales de 2023.
Dejanos tu comentario
San Pedro será escenario para homenajear a Fernando Lugo
La concertación Frente Guasu (FG) informó que el departamento de San Pedro será el escenario para homenajear al expresidente de la República, Fernando Lugo. Los partidos y movimientos de izquierda también recordarán 17 años de la llegada del exobispo al Palacio de López, tras imponerse a la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el 2008.
El acto será realizado el próximo 20 de abril en la localidad de Liberación a las 8:00. Aguardan que el evento denominado “victoria popular” contribuya a la reactivación del sector político a nivel nacional mediante reuniones, asambleas y debates, con miras a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
Sus principales referentes agregan que la actividad servirá para establecer un debate amplio entorno a propuestas y alternativas que contribuyan a rencausar el proyecto histórico del Frente Guasu, para acompañar los reclamos populares.
El pasado 20 de marzo la coalición celebró mediante una plenaria los 15 años de su fundación. La ocasión encontró al izquierdismo dividido tras padecer una debacle electoral en las pasadas elecciones generales de 2023. Una de sus principales dirigentes, la senadora Esperanza Martínez, incluso anunció la salida de su nucleación denominada Participación Ciudadana, con el objetivo de construir un “nuevo espacio político y social”.
El bloque político que se posicionó como tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, obteniendo solamente una banca en la Cámara Alta, ocupada por la senadora Martínez.
Las divisiones internas entre los altos referentes del progresismo paraguayo, y con Lugo fuera de las campañas políticas a raíz de las complicaciones en su estado de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular el 10 de agosto de 2022, contribuyeron a que el exmandatario y sus leales, quienes buscaban la reelección, quedaran fuera del Parlamento.
Te puede interesar: Conmebol urge impulsar causas judiciales para recuperar dinero lavado en Atlas