El abogado Juan Ernesto Villamayor, coordinador del Equipo de Transición del Gobierno en representación de la Oficina del Presidente Electo (Mario Abdo Benítez), dijo que el trabajo de dicho grupo se lleva a cabo con absoluta normalidad. Fue durante una entrevista con la Radio Nacional del Paraguay.
“Hemos encontrado una predisposición muy favorable de parte del presidente Horacio Cartes, situación que se viene reiterando sistemáticamente porque hemos instalado una comisión de transición, Benigno López y yo, por parte del presidente entrante, y Juan Carlos López Moreira por el presidente saliente”, señaló Villamayor, quien desempeñará el cargo de ministro del Interior en el Gabinete de Mario Abdo, según se divulgó.
El futuro Secretario de Estado agregó que las reuniones entre los integrantes del Equipo de Transición “se realizan prácticamente de forma diaria en Mburivicha Róga.”
“En un proceso de transición, el único daño que no se puede hacer nunca es a la ciudadanía. Y si entramos con desconfianza o con trabas se paraliza la Función Pública y, finalmente, quienes resienten eso son las personas que reciben los servicios del Estado. Esto se está realizando con calma, con absoluta normalidad”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Congreso y Ejecutivo en la misma sintonía: coordinando una agenda de transformación
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la reunión que mantuvieron con el presidente del Senado, Basilio Núñez y el presidente de la República, Santiago Peña, esta semana en Mburuvicha Roga. El parlamentario indicó que ambos poderes del Estado se encuentran en plena coordinación en una agenda de transformación.
“Compartimos una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, y el presidente del Senado, Basilio Núñez, donde hablamos de la agenda legislativa, sobre los proyectos aprobados a hoy por el Congreso de la Nación y otros proyectos de transformación que van a ser planteados por el Ejecutivo”, dijo para La Nación/Nación Media.
Podes leer: Anexo C: dejan en claro que el rol de la Comisión Bicameral es supervisar, no negociar
Latorre destacó la buena relación entre las autoridades y el trabajo que vienen realizando ya desde otros periodos. “Nos une con el compañero Basilio y con el presidente Santiago, una amistad de años, con Bachi hemos compartido cinco años del periodo anterior en la banca en Diputados de la bancada del movimiento Honor Colorado”, expresó.
Así también, resaltó las coincidencias en pensamiento y objetivos entre sus compañeros del sector político y autoridades nacionales, que se basan en la defensa de los derechos de todos los paraguayos.
“Estamos en la sincera intención de seguir coordinando, tanto esfuerzos desde el Congreso de la Nación, como en el Poder Ejecutivo bajo la lógica que comulgamos los mismos pensamientos en cuanto a la defensa de los principios fundamentales de la raza humana, la defensa a la vida, de la familia, la defensa a la libertad económica, la libertad de expresión, entre otros derechos fundamentales que hacen la democracia”, apuntó.
Tras la reunión, el propio presidente de la República publicó a través de las redes sociales sobre el tema abordado con los titulares de ambas Cámaras del Congreso. “Amena reunión con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, donde conversamos sobre las principales iniciativas legislativas que están siendo analizadas y promovidas desde el Parlamento”, señalaba el mandatario.
Datos claves
- La reunión entre los titulares de ambos poderes del Estado se desarrolló en Mburuvicha Roga el pasado jueves 3 de abril.
- El principal punto abordado fue la agenda legislativa y los proyectos que el Ejecutivo estará planteando posteriormente.
- Latorre destacó el trabajo coordinado entre ambos poderes.
Podes leer: Diputados tratará proyecto que regula tierras de Antebi Cué
Dejanos tu comentario
Peña insta a ministros a mejorar resultados y acelerar la gestión
A tempranas horas de ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió en Mburuvicha Róga con los integrantes de su gabinete, ministros y titulares de entes para realizar una evaluación de sus respectivas carteras. Durante esta reunión, el mandatario exigió respuestas rápidas y redoblar los esfuerzos para atender a las necesidades de la población. “Hoy di instrucciones claras a todos los ministros de redoblar esfuerzos: necesitamos acelerar los procesos, salir a escuchar a la gente y gestionar soluciones inmediatas”, expresó el presidente a través de sus redes sociales.
RATIFICÓ COMPROMISO
En su rol de jefe de Estado, Peña también ratificó su compromiso con la población paraguaya en seguir trabajando por establecer mejores condiciones de vida para cada ciudadano, esto a través de las instituciones públicas que hacen parte de su gobierno.
“Mi compromiso es con los paraguayos y no podemos descansar hasta que cada compatriota logre un mayor bienestar con un Estado presente, eficiente y, sobre todo, sensible a las necesidades de la gente. Si exijo mejores resultados, es porque sé que podemos lograrlo”, sentenció.
El mandatario reclamó a los mismos a redoblar los esfuerzos en el trabajo que les toque. También pidió salir de las oficinas e intensificar las visitas, principalmente, en el interior del país, y sobre todo responder a las falencias que puedan darse en el transcurso de este trabajo. Las declaraciones del mandatario se dieron a conocer a través de su red social X.
TOMAN NOTA
Tras la reunión, los ministros del Interior, Enrique Riera; de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; de Desarrollo Social, Tadeo Rojas y el de Agricultura, Carlos Giménez, salieron a dar declaraciones a la prensa.
“Todos pusimos nuestros cargos a disposición para que el presidente se sienta con la tranquilidad absoluta de cambiarnos. Nos preguntó con franqueza si teníamos la misma fuerza o si nos sentíamos desgastados después de un año y siete meses. Y que no confundamos el esfuerzo con el resultado”, indicó Riera
Luego señaló “no existen todavía la satisfacción que estamos buscando. Este año va a ser un año duro ya que lamentablemente empezaron las campañas políticas. Así es que tenemos que redoblar esfuerzo”.
Fernández Valdovinos dijo que todos los sectores deben prepararse teniendo en cuenta que este año no será tan fácil. “Por parte del Ministerio de Economía es un año difícil por culpa de la sequía; si bien no ha sido tan mala como años anteriores, esto tiene un alto impacto. No solamente en los grandes productores, sino también en los pequeños. Y en el consumidor el impacto es en los precios”, agregó.
Mientras que el ministro de Desarrollo Social,Tadeo Rojas, dijo que “el presidente ha pedido revisar todos los equipos de trabajo de cada institución y, si hace falta, cambiar, siempre y cuando para mejorar. Bajó la línea de seguir trabajando una vez más y dar resultado a la gestión”, refirió.
Dejanos tu comentario
Nuevos chats muestran que Lalo manejaba a la Policía de Abdo
Chats intercambiados entre el exministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, y Eulalio “Lalo” Gomes exponen el poderío que mantuvo el fallecido financista del abdismo, incluso antes de convertirse en legislador, sobre la Policía Nacional del gobierno de Mario Abdo Benítez.
En mayo de 2019 pidió la remoción de un jefe policial tras el allanamiento de la finca de un narco; y en marzo de 2021 abogaba por el ascenso a comandante de un comisario con un escandaloso prontuario.
Las charlas develadas ayer en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, evidencian una total sumisión del gabinete de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez (con quienes chateaba constantemente) ante los requerimientos efectuados por el “jefe de campaña” del movimiento Fuerza Republicana en Amambay, pese a que la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) ya advertía sobre sus operaciones sospechosas con vínculos del narcotráfico e indagaba su aporte de “más de 1 millón de USD en la campaña”, según admitió. Además, al menos desde el 2017, la Policía Federal de Brasil ya alertaba sobre sus conexiones.
El 22 de mayo de 2019, en Pedro Juan Caballero se registró una redada policial en la propiedad de Antonio Joaquim da Mota, conocido como Tonho, cabeza del clan Mota, actualmente imputado en Brasil. La revista brasileña Piauí tuvo acceso al peritaje del teléfono del narco brasileño en setiembre de 2023 y reveló la estrecha relación entre el clan Mota y Gomes, que utilizó sus influencias para cambiar al jefe de Investigaciones que había ordenado la operación.
Tres días después del allanamiento, según la conversación revelaba ayer viernes por Nación Media, Gomes hizo “un pedido muy especial” al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, para sacar al comisario Rafael González de la Dirección de Investigación Criminal. El 18 de junio, la policía regional dispuso la sustitución del mencionado jefe policial por el comisario Nelson Alderete. En aquel momento, Gomes era reconocido como titular de un gremio de empresarios ganaderos de la zona y todavía faltaban cuatro años para que fuera electo como diputado por el abdismo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de febrero
Gasoducto: “Paraguay tiene las condiciones para avanzar con el proyecto”, afirma viceministro
Los gobiernos de Paraguay y Brasil firmaron el primer memorándum de entendimiento para lo que será el gasoducto bioceánico, lo que significa un paso más hacia la integración energética en Sudamérica. Este acuerdo fue suscrito durante el Sexto Foro de los gobiernos subnacionales del corredor Bioceánico.
Al respecto, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, sostuvo que “Paraguay está preparado para avanzar con este proyecto, tanto económica como jurídicamente”. En conversación con el programa “Así son las cosas” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media recordó que anterior a esto, Argentina y Brasil ya habían firmado un memorándum donde establecían las rutas por las que pasaría el ducto, entre ellas, Paraguay.
Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo
Chats intercambiados entre el exministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y Eulalio “Lalo” Gomes exponen el poderío que mantuvo el fallecido financista del abdismo, incluso antes de convertirse en legislador, sobre la Policía Nacional del gobierno de Mario Abdo Benítez. En mayo de 2019 pidió la remoción de un jefe policial tras el allanamiento de la finca de un narco; y en marzo de 2021 abogaba por el ascenso a comandante de un comisario con un escandaloso prontuario.
Las charlas develadas este viernes en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, evidencian una total sumisión del gabinete de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez (con quienes chateaba constantemente) ante los requerimientos efectuados por el “jefe de campaña” del movimiento Fuerza Republicana en Amambay, pese a que la Seprelad ya advertía sobre sus operaciones sospechosas con vínculos del narcotráfico e indagaba su aporte de “más de 1 millón de USS en la campaña”, según admitió.
Hambre Cero: egresan 400 cocineras para trabajar en Guairá
Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), entregó certificados a 426 egresados del curso de cocina básica del Departamento de Guairá en el marco del Programa Hambre Cero en las instituciones educativas. El acto de egreso, realizado en Mbocajaty, fue encabezado por la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, junto con el director general del SNPP, José Cogliolo.
La formación fue aprovechada en su mayoría por mujeres, quienes fortalecieron sus habilidades en la preparación de alimentos con estándares de calidad, abriendo nuevas oportunidades de empleo en el sector de nutrición escolar. Durante su intervención, el presidente Peña resaltó el impacto del programa Hambre Cero en la nutrición infantil y su contribución a la generación de empleo, con al menos 40.000 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional.
Búho será monitoreado por GPS, subsidio se pagará por kilómetro, la Policía acompañará
Esta noche comienza a operar el servicio de transporte Búho, el primero monitoreado 100 % por GPS. La tarifa técnica es de G. 8.050, pero el usuario pagará solamente G. 3.400. Policías ya fueron asignados a la cobertura de seguridad en el horario indicado.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que los agentes del Grupo Lince recorrerán las paradas de colectivo por donde pasará el Búho, mientras que los demás policías subirán a los buses en recorridos aleatorios, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.