Este martes se realizó la inauguración de las mejoras en el puerto granelero de la ciudad de Concepción, departamento con el mismo nombre. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, y otras autoridades.

“Es un día histórico, infinitas gracias a estas empresas que se adjudicaron este puerto y que hacen de Concepción un centro logístico de América del Sur. Para nosotros esto es un gran desafío porque antes estaba en ruinas”, señaló Alejandro Urbieta, intendente de Concepción.

La iniciativa fue una alianza operativa estratégica de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la empresa Baden. La inversión total será de unos 12 millones de dólares durante los próximos tres años, hasta el momento es de 7,5 millones de dólares.

Por su parte, el presidente de la empresa Baden, Carlos Rodiño, firma que operará en el lugar, dijo que las obras generarán mayores oportunidades para la región, tanto para los productores como a las empresas, mediante la facilidad de nuevos accesos a los diferentes mercados.

“Para nosotros Paraguay es una oportunidad fantástica, hemos llegado aquí hace cinco años para invertir en este país y ampliar las oportunidades de negocios y no solamente apoyarse en el Paraguay, sino también brindar experiencia”, destacó.

Bendición de las nuevas instalaciones del puerto. Foto: Christian Meza.

El puerto cuenta con nuevas instalaciones para laboratorio de verificación y de la calidad de los granos, además de la remodelación total de las oficinas de algunas instituciones del Estado.

Los entes estatales que estarán en el sitio son la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANPP), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Renovadas instalaciones del puerto granelero de Concepción. Foto: Christian Meza.

Dejanos tu comentario