El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, destacó el resultado del informe elaborado por la Secretaría de la Función Pública, que al mes de agosto, ubica a la Cámara de Diputados como una de las primeras instituciones en cumplir el 100% con lo dispuesto en la Ley 5189/2014, “Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”.

Con esta administración se logra, por primera vez, el cumplimiento absoluto de los requerimientos de la ley. En ese sentido el titular de la Cámara baja señaló que desde su gestión seguirá con el fortalecimiento de las oficinas donde el ciudadano pueda acceder a toda la información pública. “Estoy convencido que esta ley es fundamental para la libertad de expresión, la democracia y la transparencia”, apuntó.

La Secretaría de la Función Pública elabora un ranking mensual de todas las instituciones del Estado que se encuentran al día en el cumplimento de la normativa y la Cámara de Diputados encabeza la lista junto a la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional. El documento señala, entre otras cosas, que apenas el 17% de las instituciones estatales cumplen a cabalidad con esta exigencia.

Alliana recordó que Diputados cuenta actualmente con una oficina de Acceso a la Información Pública en pleno funcionamiento, donde las personas, interesadas en acceder a cualquier tipo de información generada en la Honorable Cámara de Diputados, pueden presentar una solicitud, personalmente, por correo electrónico o en forma escrita o verbal y, de esa manera, tener acceso a las informaciones que precisen.

Por su parte, el director administrativo de la Cámara Baja, Lic. Ramón Solís, indicó que se precisan requisitos mínimos del solicitante para que el pedido sea recepcionado. Destacó el trabajo de la Dirección General de Comunicación que difunde de manera inmediata las informaciones generadas ya sea en comisiones, o ahora mismo en la Bicameral de Presupuesto.

Según las especificaciones requeridas y establecidas por la reglamentación de la mencionada ley, la presentación contendrá la identificación del solicitante, su domicilio real, la descripción clara y precisa de la información pública que requiere y, finalmente, el formato o soporte preferido, sin que esto último constituya una obligación para el requerido.

Las respuestas son entregadas en un plazo mínimo de 15 días tal como dispone la normativa, según indicó el alto funcionario legislativo.

La calificación máxima se logró con el cumplimiento de los requerimientos exigidos por la ley, entre ellos, la provisión inventarios de bienes, aportes jubilatorios, determinación de la fuente de ingreso de la institución, entre otros, que fueron facilitados por las diferentes áreas que hacen a la institución legislativa. El avance en el ámbito informático, mediante el cual el ciudadano accede con facilidad a todos los datos, fue otro de los puntos tenidos en cuenta.

Abierto al público

Cabe destacar que la Cámara de Diputados, asumiendo una política de transparencia y de acceso a la información pública, desde un principio puso a disposición de la ciudadanía la nómina de Diputados Nacionales y funcionarios de este Alto Cuerpo Legislativo.

En ese sentido, dentro del portal de la institución, la ciudadanía en general puede tener acceso al Anexo de Personal (Cargos y Remuneraciones), Aporte Jubilatorio, Ejecución Administrativa, Ejecución de Ingresos, Gastos Varios, Informes de Viajes Parlamentarios (Informe por Diputado), Lista de Vacancias, Misiones Parlamentarias (Viáticos), Patrimonio de la institución, entre otros.

Asimismo, a través del holding de medios con que cuenta la Cámara Baja, se transmiten las sesiones ordinarias y extraordinarias, el estudio del Presupuesto General de la Nación, audiencias públicas de interés general, para que la información llegue de primera mano a todos los paraguayos.


Dejanos tu comentario