Abogado aseguró que existen las pruebas suficientes para que acusados sean condenados y asegura que los hechos fueron orquestados por políticos.
El abogado Juan Sosa Bareiro, representante de los senadores oficialistas, que se adhirieron a la causa abierta tras la quema del Parlamento, sostuvo que existen pruebas irrefutables contra los 19 imputados por la quema del Congreso Nacional en la noche del 31 de marzo para que los mismos enfrenten un juicio oral y público. Igualmente el letrado indicó que estas pruebas dan por hecho que los actos bandálicos fueron orquestados por algunos sectores políticos.
“Las responsabilidades individuales están plenamente corroboradas, las filmaciones, fotografías, las testificales apuntan directamente a sin lugar a dudas que esto fue parte de un plan organizado y preparado por sectores políticos, con una firme intención de aprovechar un malestar temporal ciudadano (enmienda) y generar un conflicto, caos y destrucción”, sostuvo Sosa Bareiro.
Igualmente, indicó que el expediente judicial y la carpeta son irrebatibles, impresionante la cantidad de elementos que tenemos, desde declaraciones de los propios imputados quienes reconocen el hecho y dicen quiénes fueron los que financiaron y pagaron, al mismo tiempo también tenemos los cruces de llamadas que nos dan un esquema de trabajo, que empezó entre las 15.30 y las 16.00 del día 31 de marzo y siguió hasta las 22.00 y un poco más inclusive”, expresó el abogado a radio UNO.
Sostuvo además que con todo lo que salió a la luz se puede determinar que algunos políticos avivados “ya un equipo de respuesta en caso de que ocurra un malestar ciudadano”. “Aprovecharon al máximo y convirtieron un día de vandalismo de causar caos y destrozos. Más que un día y hora específico, lo que estaban teniendo es un momento especifico, aprovecharon un momento de indignación ciudadana y convirtieron el día en luto para el país”, declaró.
El profesional aclaró que el trabajo del equipo jurídico es técnico y no político, e igualmente pidió dejar el fanatismo de lado y entender que lo ocurrido el 31 de marzo fue grave. “Si ponemos énfasis en algunas cosas es porque defendemos nuestro trabajo, a la ciudadania le cuento que la carpeta y el expediente no dejan dudas, existen declaraciones de policías en servicio relatan detalladamente desde tempranas horas la campaña de crear zozobra de politicos, especialmente del PLRA, de forma organizada, también existen ciudadanos que participaron y vieron”, mencionó.
Para finalizar manifestó que el cruce de llamadas, que requirió la Fiscalía de los implicados en la quema, será determinante pues “hay personas que normalmente no deberían tener comunicación, como un barra y un líder político horas antes de la situación”. Ese trabajo continúa en manos de los peritos del Ministerio Público.
JUICIO A PATRÓN
Ayer el fiscal Eugenio Ocampos presentó la acusación contra Stiben Patrón y un menor de 17 años y pidió que la causa sea elevada a juicio oral y público. Patrón y el adolescente están imputados por la supuesta fabricación de bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que luego fueron utilizadas en el incendio del Poder Legislativo.
Otros cuatro imputados, que están refugiados en Uruguay, no pudieron ser incluidos en el requerimiento pues el proceso en contra de los mismos está suspendido. Ellos son Brian Esteban Martínez Jara, Luis Osvaldo Sánchez González, Osvaldo Daniel Aquino Notario y Rubén Moisés Galeano. Los mismos fueron declarados en rebeldía con pedido de captura internacional.